bilbao - El Museo Guggenheim Bilbao rinde un homenaje a la artista francesa Niki de Saint Phalle, a cuyas creaciones dedica una exposición retrospectiva en sus salas desde el pasado 27 de febrero, por su pionera defensa del protagonismo de la mujer en los campos del arte, la sociedad y la vida pública. El homenaje al feminismo de Saint Phalle, que el centro expositivo bilbaino ha hecho extensivo a todas las mujeres de Bilbao, ha consistido en la instalación en la Plaza Nueva de Bilbao de una placa virtual imitando a las del callejero bilbaíno, en la que aparece rotulado el nombre de la artista francesa.

Se trata de una acción, explicó el director del museo bilbaino, Juan Ignacio Vidarte, mediante la que se dedica simbólicamente una plaza de Bilbao a esta creadora, pionera del arte feminista y social. “Fue una persona avanzada a su tiempo -recordó Vidarte-, por eso tanto su arte como sus ideas son profundamente modernas y siguen siendo vigentes y, aunque afortunadamente en muchas cosas la realidad ha avanzado y mejorado desde su época hasta hoy, sigue habiendo espacios donde todavía quedan tramos donde avanzar”.

“Y uno de ellos -precisó - , y que quizás es muy simbólico pero importante, es el del escaso protagonismo que las mujeres tienen en el callejero de nuestras ciudades”. El reconocimiento a Saint Phalle se ha hecho extensivo a las mujeres de Bilbao en general.

Para ello, además del nombre de la creadora francesa, desconocida para la inmensa mayoría del publico del Estado hasta ahora, la placa virtual mostrará durante un minuto el de todas aquellas mujeres que deseen participar en esta iniciativa y aportar voluntariamente su identidad o la de alguna fémina relevante que conozcan. La exposición sobre Niki de Saint Phalle permanecerá en el museo hasta el 7 de junio. - Efe