BILBAO - Sirenas que despiertan fábricas enteras, ecos de más sirenas que se asoman desde un mar cualquiera, silbidos que sugieren incendios lejanos, sutiles pitidos que rasgan el aire para incomodar o para estimular... Como mínimo, se trata de una experiencia sorprendente. En Euskal Herria hace años que teníamos conocimiento de los cazadores de sonidos, por culpa, entre otros, de Xabier Erkizia, pero ahora Azkuna Zentroa (antigua Alhóndiga) ofrece la posibilidad de acercarse a un mundo asombroso: el arte sonoro.
Azkuna Zentroa presentó ayer la obra Siren del artista, compositor y performer Ray Lee. “Se trata de una instalación sonora que combina arte cinético, música electrónica y performance en un contexto teatral”, anunciaron, “un montaje interactivo que muestra el efecto que provoca el sonido en movimiento, mediante la rotación de varias sirenas”.
La instalación, ubicada en la Sala de Exposiciones (planta -2), está formada por diversos brazos giratorios en movimiento, situados a dos y tres metros del suelo. “Un espectáculo audiovisual que es, esencialmente, una experiencia en vivo”, recalcaron los responsables del espacio. Además, en función del sitio donde se coloque la persona que lo observa, el sonido se percibe de forma diferente. Mientras los brazos van rotando y el sonido de una estructura choca con los demás, se va creando un espacio sonoro de estructura polirrítmica. “Se trata de recalcar la parte visual de los objetos; en esta instalación la perspectiva tiene mucha importancia. Se trata también de potenciar la idea de sonido, de silencio y de llamada”, abundaba Fernando Pérez, responsable de la programación cultural de Azkuna Zentroa. “En resumen, se reproduce la sensación de empujar el sonido”.
El creador británico Ray Lee centra sus investigaciones en su fascinación por el mundo que se oculta tras las radiaciones electromagnéticas y en cómo el sonido puede ser utilizado como evidencia de fenómenos invisibles. Le interesa la forma en la que la ciencia y la filosofía representan el universo. Sus instalaciones sonoras oscilantes y sus performances exploran las fuerzas invisibles que nos rodean. Lee es profesor de arte contemporáneo y música en la Universidad de Oxford, y ayer compareció de forma breve ante los medios para decir que estaba “encantado” de ubicar su proyecto en Bilbao: “Llevo mucho tiempo con esto. En la instalación el sonido se expande físicamente por el espacio, y dos personas se encargarán de que funcione todo el rato durante las diez semanas que estará expuesto”.
Lee subrayó también las bondades de la sala expositiva: “Es increíble, aquí el efecto resulta sorprendente, y el suelo brillante magnifica la instalación”.
Lourdes Fernández, directora de Azkuna Zentroa, y Derek Doyle, cónsul del Reino Unido en Bilbao, respaldaron al artista en su presentación. Fernández agradeció la entrega del artista, “que ha tenido que preparar la instalación en muy poco tiempo”, y Doyle remarcó la importancia de la misma: “Es una obra de arte impresionante y sobrecogedora, sonido en movimiento. Mi amigo Iñaki Azkuna estaría orgulloso de la muestra”.
talleres Siren se ha presentado en más de una docena de países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y toda Europa, con una gran acogida por parte del público y de la crítica.
El proyecto se desarrolló por primera vez en una antigua base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Después se ha presentado en espacios tan diferentes como el antiguo edificio del Palacio de Justicia de Utrech (Festival a/d Werf), el Museo de Arte Moderno de Oxford, en una fábrica textil abandonada en Derbyshire y en la Galería Bonington, de Nottingham.
En Azkuna Zentroa este proyecto de arte sonoro permanecerá hasta el 30 de mayo y formará parte de la muestra que albergará la sala de exposiciones dentro del 3, 2, 1. Encuentro internacional de Nuevas formas escénicas que está previsto se celebre la última semana de mayo.
En paralelo se organizarán talleres de sonido y también habrá unidades didácticas para estudiantes, donde se profundizará sobre las distintas posibilidades que ofrece el arte sonoro.