La serie ‘The wrong man’s’ llega hoy a Comedy Central
Emitida en la BBC, mezcla comedia y ‘thriller’ y cuenta con elementos del cine de acción y espectaculares efectos especiales
Bilbao - Comedy Central estrena esta noche una serie de la BBC aclamada por la crítica y respaldada por la audiencia que en su estreno en el Reino Unido tuvo más de 4 millones de espectadores. A las 23.30 horas, en doble episodio, llega al canal de la comedia en España. Esta nueva serie, audaz y ambiciosa que mezcla la comedia y el thriller, cuenta con elementos clásicos del cine de acción y espectaculares efectos especiales. La segunda temporada ya se ha estrenado en el Reino Unido.
Sam Pinkett (Mathew Baynton) y Phil Bourne (James Corden), dos funcionarios de la ciudad de Bracknell (Berkshire) que, accidentalmente, se ven envueltos en una complicada y peligrosa red de crimen y corrupción tras la inoportuna respuesta de Sam a una llamada de teléfono en el escenario de un accidente. ¿Qué puede pasar por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado? De camino a su trabajo (de resaca y tarde) Sam presencia lo que en principio podría ser un accidente. Único testigo del suceso, se encuentra un móvil que ha salido despedido del coche. No para de sonar. Cualquier persona normal habría optado por llamar a la Policía, a los Bomberos, a los servicios de Emergencias. Sam decide coger el misterioso móvil del suelo y contestar a la llamada. Esta corta frase le convertirá en el protagonista de una conspiración criminal.
Junto a Phil, un compañero de trabajo con el que no tiene mucha relación pero con el que comparte la ingenua y fantasiosa idea de convertirse en héroes locales, se ven inmersos en un caso de secuestro mortal que da un giro a sus anodinas existencias. Tendrán que hacer frente a la mafia rusa, al MI5 y a la DEA, entre otros. Acabarán con una bomba en el chasis de su coche e intentando sobrevivir a tiroteos y explosiones y convertidos en los protagonistas de una de las mayores tramas criminales de secuestros, drogas y blanqueo de dinero del mundo. - DEIA