Spandau Ballet actuará en el Euskalduna el 19 de junio
El quinteto, que vendió millones de discos en los 80, hará un repaso a todos sus éxitos
bilbao - El grupo Spandau Ballet, uno de los más destacados del movimiento “neorromántico” de los años 80, actuará en Bilbao el 19 de junio, en Euskalduna Jauregia. El quinteto, que ha vendido más de 25 millones de discos y que ha vuelto a la actualidad tras el éxito de su reciente recopilatorio y un documental sobre su carrera, repasará en directo clásicos como True, Gold o To cut a long story short.
Spandau Ballet logró que se hablara del grupo desde sus inicios, cuando surgió en Inglaterra, a finales de los años 70, debido al polémico nombre elegido, que algunos emparentaron con el “baile espasmódico” que los judíos sufrían al ser ejecutados en la presión alemana de Spandau. La banda, que siempre negó simpatías con el nazismo, supo aprovecharse del movimiento “neorromántico” y la vuelta del rímel, las hombreras y los cardados y peinados atrevidos del glam, para darse a conocer.
La voz profunda y lujosa de Tony Hadley condujo con pasión éxitos bailables y ligados a su tiempo, a la electrónica bailable, en el caso de To cut a long story, o al funk, en The freeze y Chant nº 1. Más tarde se decantaron por el pop refinado en canciones como Gold y True. Curiosamente, el liderazgo siempre residió en los hermanos Kemp, el bajista Martin y, sobre todo, el guitarrista y compositor principal, Gary, que formaron el grupo junto al batería John keeble. El quinto miembro sigue siendo Steve Norman, que se ocupa del saxofón. La banda, que mantiene su formación original, la que ha logrado 23 singles de éxito mundial, se reunió en 2009 dos décadas después de su separación para realizar su primera gira en el siglo XXI, denominada Reformation tour. Su gira europea actual, Soul boys of the western world, pasará por Bilbao el 19 de junio y recalará también en Madrid (un día antes) y Barcelona, en fecha todavía por determinar.
Spandau Ballet salen a la carretera tras el éxito del documental centrado en su trayectoria, que da título a su gira actual y en cuyo estreno oficial en el Royal Albert Hall de Londres volvieron a tocar juntos tras la reunión de 2010. Las buenas críticas logradas en la reunión han impulsado al grupo a salir a la carretera de nuevo. Su discográfica, Warner, ha aprovechado para lanzar el recopilatorio The story, the very best of Spandau Ballet, que ofrece todos los éxitos de la banda más tres canciones nuevas producidas por el legendario Trevor Horn, incluidas This the love y Steal, ya éxitos en las listas europeas y con un sonido ligado al pop más mayoritario y adulto.
Más en Cultura
-
Estrella Morente, Capercaille, Carminho y Xabier Zeberio se suman al tributo a Lertxundi en Getxo Folk
-
Gaztea Ruiz, escritor: "Al ser hijo y nieto de migrantes tan solo he tenido que hacer un ejercicio de memoria"
-
Isabel Allende y Freida McFadden se cuelan en la maleta de los viajeros este verano
-
El pesquero Ortube se convertirá en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026