• oharrakCorte de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy, de 8.00 a 14.00 horas aproximadamente, se ocupará la acera y el aparcamiento en la calle Luis Power, entre los números 12 y 16.
  • musikaLagun Artean kantariBilbao. En el Kafe Antzokia, a las 20.00 horas, Lagun Artean kantari con Anje Duhalde.Bide ErtzeanBilbao. En la sala La Ribera, a las 20.00 horas, concierto con el grupo Bide Ertzean.Travellin BrothersBasauri. En Social Antzokia, a las 20.30 horas, concierto con Sugar Reyford & Travellin’Brothers.
  • olerkia‘Versadas’Getxo. En el Aula de Algorta, a las 19.00 horas, reunión del club de poesía ‘Versadas’, esta vez con los poemas de Dulce María Loynaz.Recital poéticoBilbao. En la Casa del Libro, a las 19.30 horas, Claudio Rodríguez de Poetalia presenta ‘La generación del 50’.Noche poéticaBilbao. En la Sala Hika Ateneo, a las 21.00 horas, ‘Especial Noches poéticas’, poesía con música.
  • antzerkia‘Erdaldun berrien kluba’Bilbao. En el Centro de Distrito de Begoña, a las 19.30 horas, ‘Erdaldun berrien kluba’, un monólogo en euskera lleno de humor interpretado por Olatz Pagalday.‘Nor da panpina?’Bilbao. En el Centro Municipal de Rekalde, a las 18.00 horas, Elvi Sabel Hiztuna presenta la obra infantil y en euskera ‘Nor da panpina?’.
  • hitzaldiakZientzatekaBilbao. En la Alhóndiga, a las 19.00 horas, Ramón Barceló, doctor en Medicina y Cirugía y especialista en Oncología Médica, ofrecerá una charla-coloquio titulada ‘La inmunooncología ya está aquí’.‘Cárcel de Larrinaga’Bilbao. En la Sala Ondare, a las 19.00 horas, conferencia ‘La impunidad franquista’, enmarcada en la exposición temporal ‘La Cárcel de Larrinaga: La memoria cautiva’.‘Descodificación BioNeuro...’Bilbao. En el Fnac, a las 19.00 horas, Begoña Ceberio presenta el coloquio ‘Descodificación Bioneuroemocional’.Ciclo ‘Historia de la belleza’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, a las 19.00 horas, Manuela Elena presenta la conferencia ‘Variaciones femeninas: Picasso y la belleza como esplendor de la verdad’.
  • zinemaCiclo ‘Viva Rossellini!’Bilbao. En la Alhóndiga, a las 17.30 horas, proyección de la película ‘Stromboli’ y a las 19.30 horas, ‘Francesco, Giullare Di Dio’.Ciclo ‘Kenju Mizoguchi’Bilbao. En Bilbao Arte, a las 19.00 horas, proyección de la película ‘El intendente Sansho’.Bilbao. En el Salón de Actos de Arrupe Etxea, a las 19.00 horas, presentación del libro “El valor del dinero. Banca, finanzas y ética, más allá del mito del crecimiento” , de la mano de Ugo Biggeri.Portugalete. Con motivo del Entierro de la Sardina, a las 19.30 horas, desfile de despedida, que comenzará en el cantón de la iglesia y finalizará en la plaza del Solar.Bilbao. En la Alhóndiga, a las 17.30 horas, taller gratuito y en castellano sobre ‘Cómo presentar un trabajo’.
  • bestelakoakTalleres infantilesLemoa. En la ludoteca, de 11.00 a 14.00 horas, se llevarán a cabo talleres infantiles.
  • erakusketakEl ‘Atyla’Bilbao. En el Museo Marítimo, hasta el 15 de mayo. Visita Bilbao el ‘Atyla’, una goleta de 31 metros de eslora construida a mano hace treinta años en los astilleros de Lekeitio, donde se podrá descubrir los secretos de la navegación a vela.‘Hijos de Son Goku’Bilbao. En la Sala de Exposiciones de Juntas Generales de Bizkaia, hasta el próximo día 28. Los hermanos María y Jon Ander García Benítez, estudiantes universitarios, han unido sus caminos artísticos para la realización de un proyecto expositivo común ‘Hijos de Son Goku’, tomando el nombre y la estética del protagonista del manga Dragon Ball.‘Correos con el arte’Bilbao. En la Oficina Principal de Correos, hasta el próximo día 28, de lunes a viernes, de 8.30 a 20.30 horas, y los sábados, de 9.30 a 13.00 horas, exposición de fotografías de Sandra Barrilaro ‘Palestina, una mirada a la injusticia’. Se compone de 52 imágenes en blanco y negro, de las que presenta una selección, tomadas en Cisjordania y Gaza.‘Papel es Capital’Bilbao. En la Sociedad Bilbaina, hasta el 2 de marzo, exposición de títulos de valores, ‘Papel es Capital: La Revolución Industrial en sus títulos originales’.Acuarelistas VascosSanturtzi. En la Casa Torre, hasta el 5 de marzo, la Agrupación de Acuarelistas Vascos presenta su CCVI-206, exposición colectiva, que ha organizado en el marco de la celebración del septuagésimo aniversario de su constitución.‘Latitudes’Bilbao. En la galería Trama, hasta el 3 de marzo, Elisa Murcia Artengo, junto con Jenny Owens, presentan la exposición conjunta de pintura y fotografía ‘Latitudes’.‘Momoito’Bilbao. En la galería de arte En Llamas (Iparraguirre, 4), hasta el próximo día 25, nueva exposición del pintor Julián Momoito, con grandes novedades, como la técnica basada en el color blanco como fondo de base.‘Glandomenico Tiepolo’Bilbao. En el Museo de Bellas Artes, hasta el 20 de abril, se podrá visitar una exposición que reúne una veintena de obras del pintor Giovanni Battista. De los cuadros, diez pertenecen a una colección particular y a este conjunto inicial se le ha añadido otra pintura procedente de la colección de la Casa-Museu Medeiros e Almeida de Lisboa.‘Terracota Army’Bilbao. La exposición ‘Terracota Army. Los guerreros de Xi’an’ llega a Bilbao precedida por un gran éxito internacional. Una muestra con más de 150 réplicas a tamaño original que permite al visitante disfrutar de una experiencia apasionante a través del tiempo. Este hallazgo arqueológico está considerado por muchos como la octava maravilla del mundo. En el Palacio Euskalduna hasta el próximo día 22.‘Animali Artean’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 24 de mayo, de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. El museo se llena de animales con ‘Animali Artean. De la Prehistoria a la Edad Media’, que repasa el vínculo existente entre los seres humanos y los animales en el pasado.