Un documental sobre Eskorbuto gana el Dock of the Bay
La cinta del catalán Kikol Grau repasa la historia del mítico grupo de punk vizcaino de los años ochenta
donostia - El documental La más macabra de las vidas, sobre el mítico grupo Eskorbuto, logró ayer el máximo galardón del VIII Festival Dock of the Bay que se ha celebrado en Donostia desde el pasado sábado 10. La cinta del catalán Kikol Grau, premiada con 2.000 euros, repasa la historia de la banda de punk de los 80 con material de archivo, imágenes, conciertos y anuncios y fue la mejor valorada por el jurado formado por Virginia Díez, Felipe Cabreizo, José Luis Cienfuegos, Paula Arantzazu y Aaron Rodríguez. El jurado destacó que el documental sobre el grupo vizcaino supone un “ejercicio radical de no ficción y tradución y transmite el espíritu del punk mediante el uso del montaje al margen del género”. En su valoración, aseguran que la cinta recoge “una realidad que pocas veces ha sido relatada” a través de materiales audiovisuales “poco complacientes” y destacan que es una “alternativa, tanto en el panorama del cine español contemporáneo como en el general del documental musical”.
El documental This lovely shitty life (Qué caramba, la vida), de la alemana Doris Dörrie también figuró en el cuadro de honor del certamen de cine. La película logró una mención especial del jurado por el retrato que hace del machismo que inunda la música mariachi a través de varias mujeres que interpretan este género. Según el jurado, el documetal tiene el valor de “retratar varias historias de mujeres entregadas a su vocación en un escenario tan hostil para ellas como el mundo de los mariachis mexicanos, así como por su riqueza al combinar una serie de elementos tan dispares como la música y la aproximación sociológica y antropológica”. “El filme logra aportar una mirada vitalista tanto de las luchas individuales como de las celebraciones colectiva”, apunta.
La entrega de los premios se celebró anoche en el Teatro Principal donostiarra antes de que se proyectara el documental que clausuró el certamen: Super Duper Alice Cooper, sobre la estrella del rock y dirigido por Reginald Harkema, Scot McFadyen y Sam Dunns. - DEIA