Síguenos en redes sociales:

Zinegoak ofrecerá 94 filmes y tres obras escénicas de 28 países

La gala inaugural del festival de cine gaylesbotrans se celebrará en el Arriaga el próximo día 26

Zinegoak ofrecerá 94 filmes y tres obras escénicas de 28 paísesFoto: Pablo Viñas

bilbao - El decimosegundo Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas gaylesbotrans, Zinegoak 2015, arrancará el 26 de enero y ofrecerá 94 películas y tres obras escénicas de 28 países hasta el 2 de febrero. Además, se incrementa “considerablemente” la presencia del euskera en el festival con tres ciclos completos de cortometrajes a competición.

El evento fue presentado ayer en rueda de prensa por el director del festival, Pau Guillén, el jefe de programación, Roberto Castón, el productor y fotógrafo bilbaino, Fernando Díez, que recibirá el Premio Honorífico especial, Zinegoak 2015, y la responsable de comunicación Ziortza Gezuraga. Guillén indicó que el premio a Díez reconoce su labor como productor que el año pasado estrenó tres largometrajes LGTB en Donostia, Málaga y La Habana.

El festival se iniciará con la gala de inauguración en el Arriaga y concluirá el 2 de febrero con la proyección del palmarés. Guillén dijo, además, que la gala de clausura se desarrollará el día 1 de febrero en la sala BBK, donde se entregará el premio honorífico a Fernando Díez, mientras que en la de inauguración se hará entrega del Premio Honorífico del festival al escritor y director de cine, Miguel Albaladejo.

Guillén afirmó que con los mismos días y con un presupuesto muy similar (de unos 73.000 euros), el “festival es muy grande y con “cada vez más apoyos, ya no sólo financieros, sino de gente y de instituciones que quieren participar de otra manera”.

Aseguró también que cerca del 50% de la programación de cortometrajes de ficción, podrán verse en versión original subtitulados al euskera. Además, aumenta el número de actividades gratuitas en un 30% y por primera vez, la Gala de Inauguración del festival será gratuita. El número de espacios de proyección y eventos también crece hasta once y a las salas habituales (Bilborock, Golem Alhóndiga, La Fundición, Fnac, Teatro Arriaga, Cineclub FAS, BilbaoArte y Sala BBK) se le suman La Karpinteria de Histeria, Expogela y Charada. Igualmente, según Guillén, habrá mayor presencia en todo el Territorio vasco con catorce localidades que formarán parte de la Extensión Zinegoak, un incremento del 25% sobre la edición anterior. De este modo, Getxo, Leioa, Sopela, Durango, Tolosa, Berriz, Donostia, Sestao, Hernani, Errenteria, Basauri, Portugalete, Gernika e Igorre, se suman a la extensión de Zinegoak.

Por primera vez, se proyectarán dos ciclos de películas clásicas, tanto un ciclo especial en conmemoración del cuadragésimo aniversario de la muerte de Pasolini, como obras de grandes directores como Billy Wyler o John Ford en una nueva sección que se espera mantener en sucesivas ediciones: Clásicos ocultos desvelados. En total el Festival contará con tres obras escénicas; 25 largometrajes de ficción (trece de ellos a competición); siete largometrajes documentales; 36 cortometrajes de ficción; doce cortometrajes documentales y catorce obras experimentales (tres largometrajes y once cortometrajes), lo que hace un total de 94 obras de 28 países diferentes de los cinco continentes, de las que nueve son obras vascas. - E. P.