BILBAO - Lejos de abandonar tras su última espantada madrileña en diciembre, Joaquín Sabina ha resuelto con éxito ese miedo escénico y ha regresado con fuerza a los conciertos. Así lo confirma el tramo 2015 de la gira, que se confirmó ayer y que deja únicamente una “noche” vasca, el próximo 14 de marzo, en el Bizkaia Arena del BEC, en Barakaldo, para disfrutar de la gira 500 noches para una crisis, en la que conmemora el decimoquinto aniversario de su disco 19 días y 500 noches (Sony Music).
Sabina, que no publica canciones propias bajo su único nombre desde hace un lustro, cuando editó Vinagre y rosas, y que ha centrado los últimos años en compartir discos y escenarios con su amigo Joan Manuel Serrat, abandonó el Palacio de los Deportes de Madrid, el pasado 14 de diciembre, tras sufrir “un Pastora Soler”, en sus propias palabras, al sentirse mal y vivir un momento de miedo escénico que obligó a acortar su actuación una media hora. Ya el 18 de octubre de 2013 hizo algo similar en el Centro Cultural de Tijuana, en México, por miedo a un infarto.
Sabina, de 64 años, regresó con éxito al escenario madrileño que había abandonado apenas tres días después y demostró haber superado su miedo escénico. Tal es así que ayer se confirmaron las fechas para un nuevo tramo de su gira, con conciertos en 16 ciudades del estado español y México. La gira, denominada 500 noches para una crisis y que conmemora el 15º aniversario de uno de sus mejores discos, 19 días y 500 noches, solo incluye una única fecha vasca, la del BEC vizcaino, el día 14 de marzo, según la promotora vasca Get In.
“La producción estará a la altura de la conmemoración con una escenografía con una amplia pantalla central, que será alimentada con las pinturas y dibujos del propio Sabina, seleccionados de sus cuadernos de gira”, según las mismas fuentes. El concierto del jienense, que sigue acompañado de lugartenientes del prestigio de Pancho Varona y Antonio García de Diego, se centrará principalmente en el citado disco, con su canción titular al frente y otras tan populares como Y ahora que?, Barbie superstar, Una canción para la Magdalena, El caso de la rubia platino, Cerrado por derribo o De purísima y oro.
otros éxitos Junto a ellas, en esta gira están sonando otros clásicos como Yo me bajo en Atocha, La canción de las noches perdidas, Princesa, Tan joven y tan viejo, Aves de paso, Contigo o Pastillas para no soñar. El cantautor tiene previsto editar un disco en directo grabado en el multitudinario escenario del Luna Park de Buenos Aires en el tramo 2014 de la gira. El álbum se editará el 24 de febrero.
Después de sus conciertos en Madrid y Barcelona del pasado mes de diciembre, Sabina estará, además de en Euskadi, en Gijón el 16 de abril. Antes, el 7 de marzo, actuará en el Palacio de los Deportes de Granada, y el día 9, en el Fibes de Sevilla. Zaragoza, Santander y México D. F. presenciarán los pensamientos del cantautor. En total, visitará 16 ciudades.