BILBO - Sua (Baga-Biga) es el tercer y recién publicado capítulo del grupo Emon, otro tratado de música “incendiaria”, tanto en letras como en música, que busca “ir a tope” en los conciertos y hacer que “la gente goce”. En sus 13 canciones amplía su paleta estilística con una mayor apertura a los ritmos sudamericanos y la rumba, y la novedad del rap.
Aunque su segundo CD, Konfeti kolore, tardó en editarse seis años, ahora Emon apenas ha tardado año y medio en poner en la calle el tercero, Sua, un disco que “describe la naturaleza del grupo y de las canciones”, al ser “sinónimo de fuerza y calor”. Grabado en octubre en los estudios AME de Mutriku, ha contado con múltiples colaboradores en las músicas y letras, incluidos Amets Arzallus, Gurutze Estolaza y Iosu Ganuza.
Sua es un compendio de fiesta y compromiso. “Vamos a denunciar todas las injusticias que están sucediendo, pero, en general, las letras son positivas”, explica el grupo en relación a temas como Zure sua, Bi begiak o Desira dudan bezala. Musicalmente, el grupo ha ampliado su ya diverso patrón estilístico, que combina rock, ska, cumbia, reggae, merengue y rumba. “No hemos sido timoratos a la hora de probar ritmos nuevos. Ahora, los ritmos sudamericanos tienen más presencia, y, como novedad, hay mucho rap, encabezado por Wanka, de Selektah Kolektiboa”, apostillan. La prioridad de Emon es el escenario. “Todos los directos tendrán un pulso musical rotundo”, ’advierten. Para lograrlo, el ya grupo se ampliará con un segundo guitarrista y las aportaciones del cubano Maikel Antonio Talavera, a las percusiones. - Andrés portero