bilbao - Erik Nielsen (Iowa-Estados Unidos, 1977) fue designado ayer nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, puesto que estaba vacante desde el verano de 2013, cuando finalizó el contrato del anterior conductor, el austríaco Günter Neuhold. Tras sopesar varios candidatos, el Patronato de la Fundación Juan Crisóstomo de Arriaga- Orquesta Sinfónica de Bilbao, presidido por la diputada de Cultura, Josune Ariztondo, decidió ayer que será este joven maestro norteamericano quien estará al frente de la formación musical bilbaina durante las próximas tres temporadas.

Neilsen, que es ya un viejo conocido de la BOS, a la que ha conducido en varias ocasiones, se incorporará a su nuevo cargo en septiembre de 2015. Dirigirá entre siete y ocho programas sinfónicos por temporada, si bien es previsible que, debido a los compromisos ya adquiridos, su presencia al frente de la BOS en los conciertos de temporada sea algo más reducida durante la primera (2015-16).

“Es un director brillante,”, exponía ayer el director general de la BOS, Ibon Aranbarri. Una decisión que fue alabada también entre los musicólogos vascos y que fue calificada como un “auténtico lujo” para Bilbao. Las críticas de medios de todo el mundo ponen de manifiesto la maestría del joven maestro. “Erik Nielsen conduce con una combinación maravillosa de inteligencia, sensibilidad y decisión”, describe el Finantial Times. “Un conductor sereno, incesivo y apasionado”, en opinión del New York Times.

“Además de ser un director muy capacitado, de alguna manera, capta todos los matices de la orquesta bilbaina. Cada vez que se ha puesto al frente de la orquesta ha sabido sacarla un rendimiento excepcional”, añadía Ibon Aranbarri. Concretamente, el director norteamericano dirigió a la orquesta bilbaina en abril de 2012 en la ópera Die Tote Stadt, (La ciudad muerta), del compositor Erich Korngold, durante la temporada de la ABAO, con el coro de ópera de Bilbao y el coro infantil Kantika Korala, con notable éxito de público y crítica. Su batuta fue uno de los pilares fundamentales sobre el que se levantó el éxito de esta representación, demostrando que el binomio Nielsen-BOS funcionaba muy bien.

Nielsen dirigió también el concierto extraordinario celebrado en la Iglesia de San Vicente, el 21 de marzo de este año, con obras de Tchaikovsky y Mozart. Recientemente, ha vuelto a conducir a la BOS en tres ocasiones, dos en Bilbao (20 y 21 de noviembre), y una en Santander (22 de noviembre), en conciertos que incluían obras de B. Martinu, E. Elgar y A. Dvorák.

Los responsables de la Sinfónica de Bilbao han mantenido varios contactos con el joven maestro en la capital vizcaina y, una vez de haberse aprobado su nominación, próximamente regresará a la capital vizcaina para firmar el contrato. “Durante este tiempo tendrá que atender a compromisos previos, pero hemos intercambiado información sobre la temporada 2015-2016, en la que podrá intervenir”, explicaba Ibon Aranbarri.

Nielsen tiene su actual residencia en Fráncfort, una ciudad a la que le une una gran relación profesional, ya que ha dirigido durante años a la orquesta sinfónica alemana. Tras ser nombrado director titular de la BOS, vivirá a caballo entre Alemania y Bilbao, y compaginará sus compromisos en la capital vizcaina con los ya adquiridos y otros futuros proyectos.

trayectoria El Patronato de la BOS ha tenido en cuenta no solo el “excelente rendimiento” que ha obtenido el maestro Nielsen en el manejo de la orquesta, y el buen entendimiento con sus integrantes, también sus destacadas cualidades musicales y proyección artística. A pesar de que solo tiene 37 años, cuenta con una gran trayectoria profesional.

Nielsen estudió dirección de orquesta en el instituto Curtis de Filadelfia, obteniendo sus diplomas en oboe y arpa en la Juilliard School de Nueva York. Fue arpista en la Filarmónica de Berlín como miembro de su Academia Orquestal.

Como solista, ha actuado con los maestros Abbado, Barenboim, Conlon, Dutoit, Janssons, Levine, Maazel, Mackerras, Masur, Nagano, Previn, Rattle, Salonen, Slatkin, Tilson Thomas y Zinman. Formó parte de la Ópera de Fráncfort desde 2002, ocupando el puesto de Kapellmeister desde 2008 hasta 2012.

En la Ópera de Fráncfort su repertorio incluyó Las Bodas de Fígaro, El rapto del serrallo, La Clemenza di Tito, Tosca, Ángeles en América, Curlew River, La bohème, Lucia di Lammermoor, Lohengrin, Simplicius Simplicissimus y el estreno alemán de Medea de Reimann.

Erik Nielsen ha dirigido las Orquestas Sinfónicas de la Radio de Fráncfort y de Stuttgart, así como, en el Festival de Primavera de Heidelberg, obras de Pintscher, Rihm y Saariaho. En 2005-6, fue Asistente de Christoph Eschenbach en la producción del Ciclo del Anillo de Wagner dirigido escénicamente por Bob Wilson en el Teatro del Châtelet de París. En enero de 2009 hizo su debut en Londres con La Flauta mágica para la Ópera Nacional Inglesa. Y un año más tarde, hizo su debut operístico en los Estados Unidos con Ariadne auf Naxos para la Ópera de Boston, seguido de La Flauta mágica en el Metropolitan de Nueva York. Dirigió el Ensemble Moderne en Fráncfort y en Bruselas (Festival Ars musica), llevando a cabo el proyecto Offenbachiade, con la interpretación de las orquestaciones originales de seis óperas de Offenbach en la Ópera de Fráncfort.

Sus recientes y futuros compromisos incluyen La Flauta Mágica en la Ópera de Roma; Simplicius Simplicissimus, Gisela de Henze y We come to the River, así como Lohengrin en la Semper Oper de Dresde; La Traviata en el Festival de Ópera Hedeland en Dinamarca y en la Ópera de Berlín; Così fan tutte en el Teatro Sao Carlos; Lear de Reimann en la Ópera de Malmö; Otello y Ariane et Barbe-Bleue en Fráncfort, así como conciertos con la Orquesta Civic de Chicago, la Sinfónica Portuguesa en Lisboa, la Filarmónica de Estrasburgo, la Sinfónica World Youth en el Interlochen Arts Camp, la Northern Sinfonia en el Reino Unido, y el Requiem de Mozart en la Ópera de Roma.