Síguenos en redes sociales:

El acuerdo del Guggenheim Bilbao se aborda en Nueva York

El Patronato se reunió para ratificar el nuevo convenio de colaboración

El acuerdo del Guggenheim Bilbao se aborda en Nueva York

bilbao - El patronato de la Solomon R. Guggenheim de Nueva York se reunió ayer por la tarde para abordar el nuevo acuerdo con el Guggenheim Bilbao por otros veinte años. En la reunión se encontraban presentes Jon Azua, miembro del propio Patronato de Nueva York en representación de las Instituciones Vascas, y Juan Ignacio Vidarte, director general del museo bilbaino y director general de Estrategia Global de la Solomon R. Guggenheim Foundation.

El patronato del Guggenheim Bilbao, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, se reunió también el pasado miércoles para sellar el nuevo convenio de colaboración en la gestión del museo de Bilbao, acuerdo que fue ratificado por unanimidad.

modificaciones El nuevo acuerdo incluye una serie de modificaciones con respecto al que se firmó en 1994, “ya que a lo largo de estos veinte años, el museo ha evolucionado, convirtiéndose en una institución cultural madura que ha alcanzado niveles de profesionalidad tanto en el ámbito artístico como en el de la gestión, y ha afianzado su personalidad dentro de la red Guggenheim”, explicó entonces Vidarte.

El convenio refleja la relación de “igual a igual” entre ambos socios, “confirmando el modelo de gestión real del Guggenheim Bilbao en la actualidad, lo que supone un grado de autonomía operativa mayor que el articulado en el anterior acuerdo de gestión”. Así, en el texto se han cambiado los términos que regulan la vinculación. De esta forma, el papel de la fundación neoyorquina pasa “de gestionar y operar el museo Guggenheim Bilbao” a “participar en la gestión y operativa”. También se formaliza la presencia en el Patronato de Nueva York de un representante de las instituciones vascas, una situación que, de hecho, ya ejerce Jon Azua desde el inicio de la colaboración.

Otra modificación destacada hace referencia al coste para la Fundación bilbaina de la colaboración con la Solomon R. Guggenheim. La relación entre ambos socios incluye ahora un modelo financiero distinto. Así, entre 1991 y 1992 se abonó un canon por el uso de la marca Guggenheim y de las obras de sus colecciones en Bilbao de 20 millones de dólares. Además, Bilbao ha pagado una cantidad variable cada año en función de los servicios que la fundación neoyorquina le ha prestado. Ahora pasa a ser una cantidad fija de 1.920.000 euros anuales, que incluye además nuevos proyectos de colaboración.

Entre estos, se encuentra el compromiso de Nueva York de organizar cada dos años una gran exposición para el museo de Bilbao con obras clave y representativas de sus colecciones propias del siglo XX y XXI, la primera de las cuales tendrá lugar en 2016 con una selección de obras de los albores del siglo XX. - DEIA