Bilbao - Telecinco recupera el espacio para el análisis político a partir hoy con el programa Un tiempo nuevo, que debutará con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en su intento de ofrecer “respuestas” en momentos de “convulsión” en la sociedad, y en el que irán participando todos los partidos. Hechos como la sucesión en la Corona, la aparición de nuevas fuerzas políticas o el debate sobre Catalunya han “marcado el camino” de Telecinco en su regreso a un tipo de programa que abandonó hace un año, con la retirada de El gran debate, explicó el director de Contenidos de Mediaset, Manuel Villanueva. Una apuesta por la información, el análisis y la opinión al frente del que se sitúan los periodistas Sandra Barneda y Javier Ruiz y en el que se ha buscado el “equilibrio” como premisa básica para “contar lo que pasa” en estos momentos de “convulsión”, añadió.
‘la firma’ El nuevo espacio contará también con La firma de personalidades del periodismo, como Pedro J. Ramírez, Luis del Olmo y Luis María Anson; la política, con Julio Anguita, y la judicatura, como el magistrado Javier Gómez Bermúdez, que inaugurará esta sección de análisis de la actualidad en el segundo programa, el del 1 de noviembre.
Barneda abrirá cada semana las entrevistas a los personajes políticos -entre los que figuran en próximas entregas el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Podemos, Pablo Iglesias-, en las que tomarán parte también Pepa Bueno, Pilar Gómez, Carmen Tomás o Fernando Garea. Bueno, que dirige y presenta junto a Gemma Nierga Hoy por hoy de la Cadena Ser, regresa a la televisión tres años después de su marcha de TVE haciendo “el ejercicio periodístico” que más le gusta, “preguntar y repreguntar”. “Estamos en un tiempo nuevo, aunque mucha gente no se haya dado cuenta aún, y por eso hay que preguntar mucho, para buscar las contradicciones y obtener la verdad”, añadió. Barneda opinó, parafraseando a Saramago, que “el momento del ocaso es el ideal para reconstruir un país”, y señaló que su nuevo programa intentará “buscar las respuestas que nadie sabe por qué no nos han dado cuando las hemos pedido”.
El debate político propiamente dicho contará con Rafael Hernando (PP), Meritxell Batet (PSOE), Tania Sánchez (IU), Juan Carlos Monedero (Podemos) y Toni Cantó (UPyD), además de periodistas parlamentarios como Javier Gállego, Esther Palomera o Ketty Garat, entre otros. La directora de Un tiempo nuevo, Sandra Fernández explicó que el espacio contará también con una entrevista a personajes populares “que tienen mucho que opinar sobre la actualidad”, comenzando por Bertín Osborne. La competencia por la audiencia ante un espacio asentado como La Sexta Noche no preocupa a Telecinco, según Villanueva: “No nos da miedo competir, competimos cada día, y es cierto que el espacio de La Sexta tiene su hueco, pero están muy solos en este terreno, veremos qué decide el público ahora”. - Efe