‘Peter Pan musikala’ se despide en el escenario del Euskalduna
Más de 10.000 personas han viajado al País de Nunca Jamás a lo largo de los dos años de gira
BILBAO - La magia del País de Nunca Jamás inundará el escenario del Palacio Euskalduna de Bilbao el próximo 25 de octubre con la despedida de los escenarios de Peter Pan Musikala, una obra a cargo de la Escuela de Música de Bergara.
Peter Pan, la familia Darling, el hada Campanilla, el capitán Garfio, los Niños Perdidos, indios, piratas.... más de 130 artistas conforman el elenco que llevará sobre las tablas del teatro bilbaino la historia del dramaturgo escocés James Matthew Barrie sobre el niño que no quería crecer.
Mikel Etxaniz, responsable de la promoción del espectáculo y el actor que encarna al padre de los Darling, destacaba en la presentación de la obra en el Euskalduna que este musical sobre Peter Pan es , posiblemente, “el único de gran formato que se está representando en estos momentos en euskera”, y añadía que para ellos supone “un gran premio” poder poner el broche final a su exitosa gira en Bilbao.
LARGA ANDADURA Casi tres años antes de su estreno el 29 de diciembre de 2012 se comenzó a gestar la idea del musical para celebrar el 25 aniversario del Agrupación Coral de la Escuela de Música de Bergara, un acontecimiento que, según han desvelado los organizadores, querían festejar de una forma especial. Tras la elección de una obra adaptada a las características de la escuela -actualmente cuenta con casi 600 alumnos y un coro formado por 70 niños-, Valen Moñux se encargó de traducir el libreto original en inglés a euskera. Luego llegaron los castings y los primeros ensayos, para los que tuvieron que recurrir a un pabellón industrial debido a la magnitud del espectáculo.
En estos dos años de andadura más de 10.000 personas han tenido la oportunidad de viajar al País de Nunca Jamás con estos jóvenes bergareses, a los que acompaña una orquesta de 24 músicos, dirigida por Jose Miguel Laskurain y formada por profesores y alumnos de la escuela. “Una de las peculiaridades de nuestra puesta en escena es la participación de esta orquesta tan grande, algo no muy común en los musicales”, subrayaba María Jesús Ugalde, directora de la escuela. La guitarra eléctrica, el bajo, la batería y el piano cobrarán especial protagonismo y añadirán el toque personal a una música “muy dinámica, con muchos cambios de estilo y de ritmos” y en la que ha colaborado Oihan Vega.
El popular locutor de radio ha compuesto la música de dos números: La Danza del Mago y El estanque de las Sirenas. La coreografía correrá a cargo de Irene Hernando, y Nagore Sanz y Marije Ugalde serán las encargadas de dirigir al coro. Para confeccionar los decorados que conforman los seis diferentes escenarios donde se desarrolla la historia han contado con los pintores bergareses Luis Laskurain y Ramón Aranzabal.
ARTISTAS EXPERIMENTADOS No es la primera vez que los jóvenes artistas de la Escuela de Música de Bergara suben a los principales escenarios de los teatros vascos, ya que también han llevado a escena otros musicales como Los Miserables, Oliver Twist, El Mundo de Seuss y Olentzero & Co., todos ellos íntegramente en euskera.
En el caso de Peter Pan Musikala, tras el exitoso estreno en el polideportivo de Bergara donde congregaron a más de 2400 personas, el elenco ha pisado los escenarios del Kafe Antzokia Espaloia (Elgeta), del ciclo Musikaire (Elorrio), del Auditorio Kusaal (Donostia), del Pabellón Buesa Arena (Gasteiz) y del Baluarte (Iruñea). El año pasado, durante la Noche Blanca de Bilbao, ofrecieron algunos fragmentos del espectáculo, y el sábado 25 de octubre se despedirán en el Auditorio del Euskalduna con dos sesiones.
Ante la buena acogida que ha tenido la venta de entradas, desde el Euskalduna han decidido añadir una segunda representación a la única que estaba prevista. Una parte de los fondos recaudados durante la gira será destinada al hospital de niños Osborn Hospital de Londres, ya que Barrie les cedió parte de los derechos de la obra. A pesar de haber prescrito ese encargo, el Parlamento Británico dictó una ley por la cual el hospital sigue siendo dueño de dichos derechos.
Más en Cultura
-
Un pianista con más de cinco millones de seguidores actuará en Bilbao este verano
-
El Cementerio Municipal de Bilbao se convertirá en un set de rodaje en mayo: "Podría ser un escenario de Hogwarts"
-
ABAO Txiki cierra su temporada con '¡Soy salvaje!'
-
Cuatro grupos vizcainos se disputarán el concurso de Izar Records