poesiaFestival BilbaopoesiaBilbao. En la Biblioteca de Bidebarrieta, a las 19.30 horas. Conferencia y lectura de poemas, a cargo de los poetas Pablo García Baena y Guillermo Carnero.
zinemaFestival de Cine : MéxicoBilbao. En la Fundación Bilbao Arte, a las 19.00 horas. Dentro del ciclo de Cine Documental Ciudad de México, proyección de la película ‘El Casamiento’.
jaiakSan Faustos DurangoDurango. Con motivo de las fiestas: a las 7.00 horas, diana con txistularis; a las 11.00 horas, concurso de paellas en las txosnas; a las 11.30 horas, juegos de deporte rural infantil en Ezkurdi; a las 12.30 horas, txalaparta, aurresku de honor y reparto de artopillas en la plaza del Ayuntamiento; a las 16.00 horas, ponis en el barrio de San Fausto; a las 17.30 y 18.30 horas, cuentacuentos en inglés en Ezkurdi, ‘grand prix’ entre cuadrillas, chocolatada y juegos infantiles en San Fausto; a las 18.00 horas, actuación del coro gospel Women With Future en Santa María; a las 18.30 horas, espectáculo de magia con Txoborro y el Mago Tor en Ezkurdi; y a las 19.30 horas, espectáculo músical con el grupo The Mode Quartet en Santa María.San Faustos BasauriBasauri. Con motivo de las fiestas: a las 10.30 horas, exposición de jóvenes artesanos; a las 12.45 horas, soka dantza con Edurre en la plaza San Fausto; a las 13.00 horas, pasacalles de Triki Bidebieta; a las 13.45 horas, bailables con la Banda Ortiz; a las 17.00 horas, pasacalles infantil; a las 17.15 horas, campeonato intercuadrillas en la plaza; a las 18.30 horas, pasacalles de dulzainas; a las 19.30 horas, bailables y verbena infantil en la plaza Mojaparte; a las 20.00 horas, pasacalles con Karramarro; a las 20.30 horas, chorizada en Arizgoiti; y a las 21.00 horas, torneo intercuadrillas de futbolín en los soportales trás el bar Las Torres.
erakusketakIxone SádabaBilbao. En Espacio Marzana, hasta el próximo 31 de octubre. Exposición fotográfica de Ixone Sádaba titulada ‘Not unfaithful to the spirit of the thing’.> ‘ExperimentoBIO 2014’Bilbao. En ExpoGela de BilbaoHistoriko, hasta el día 7 de noviembre. El objetivo de ‘ExperimentoBIO’ es ser un encuentro e intercambio internacional entre creadores que investigan en el campo de la fotografía, un escaparate desde el que visibilizar las propuestas artísticas más arriesgadas y novedosas.Paco RocaBilbao. En la Alhóndiga (Mediateka), hasta el día 2 de noviembre, de lunes a viernes de 09.00 a 21.00 horas, y de 11.00 a 21.00 horas los sábados, domingos y festivos. La exposición ‘Paco Roca, dibujante ambulante’, busca dar al espectador una visión general de lo que es un cómic, así como del proceso de creación e ilustración del mismo.> ‘Forges’Bilbao. En Metro Bilbao, estaciones de Moyúa-Abando, hasta el día 31 de octubre. Exposición titulada ‘Forges: Metro a metro el machismo vade retro’. Esta muestra agrupa una selección de todas las viñetas con las que Forges ha querido contribuir, siempre a través del humor, a la lucha de nuestra sociedad contra la desigualdad de la mujer.> Rafa VillaGetxo. En el mercado de Algorta, hasta el próximo 31 de octubre, de 08.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Exposición de pintura de Rafa Villa, compuesta de diez obras sobre recreaciones de artistas como Arteta, Zubiaurre, Sorolla, Dalí, etc.‘Miradas - Begiradak’Bilbao. En el Café La Granja, hasta el próximo 31 de octubre. Exposición titulada ‘Miradas-Begiradak’, de Zuriñe Unzueta, que mostrará sus fotos realizadas en su viaje por Vietnam, donde tuvo la oportunidad de captar momentos mágicos de sus gentes.> ‘Etxez etxe, casa a casa’Bilbao. En la Sala Ondare Aretoa, hasta el próximo 30 de octubre. Exposición ‘Bizkaia. Etxez etxe, casa a casa’. Formada por un gran mapa municipal de Bizkaia, acompañado de tres grandes paneles, busca difundir las Jornadas Europeas del Patrimonio.> ‘Entre niebla y salitre’Bilbao. En el Aula de Exposiciones de la UPV/EHU, hasta el próximo 31 de octubre. Exposición fotográfica de Asier Castro, ‘Entre niebla y salitre’.> ‘Un viaje con compromiso’Getxo. En el Aula de Cultura de Algorta, hasta el 15 de octubre, de 08.30 a 14.30 y de 16.00 a 21.30 horas; y sábados de 09.00 a 13.00 horas. La exposición ‘Un viaje con compromiso’, reivindica el valor de la prevención, a cargo de los médicos del mundo, en la lucha contra la mutilación genital femenina.‘Soñantes’Bilbao. En la sala Estudios A tu Aire, hasta el 4 de noviembre. Exposición ‘Soñantes’ (Les Somiants), comisariada por Roser Xandri del Espai Cavallers, que propone entrar de lleno en el mundo de los sueños. Un universo repleto de poesía ’gráfica, donde la mujer se erige como protagonista absoluta.> ‘Casi negro’Bilbao. En Fnac, hasta el día 31 de octubre. Jon Gorospe presenta su exposición fotográfica ‘Casi negro’.> ‘El Contrato’Bilbao. En la Alhóndiga, hasta el 11 de enero, de 11.00 a 20.00 horas. La exposición ‘El Contrato’ reúne la obra de una veintena de artistas y las diferentes formas de ‘contrato’ existentes.
bestelakoakPresentación de libroBilbao. En el salón de El Carmen, a las 20.00 horas. Presentación del libro ‘Los 88 peldaños del éxito’, de Anxo Pérez.‘Kamishibai’Bilbao. En San Frantzizko Udal Liburutegia, a las 18.00 horas. Cuentacuentos titulado ‘Kamishibai’, de la mano de Maite Franco.Concurso de pintura infantilBilbao. El Museo Marítimo Ría de Bilbao, en colaboración con BilbaoHistoriko y la Compañía de Gargantúa, organizan el Concurso Dibuja tu puente de la ría. Los participantes deberán elegir el puente de la ría de Bilbao, y entregar su dibujo sobre el mismo antes del 2 de noviembre, en las taquillas del Museo Marítimo. En el dorso deberá aparecer el nombre del puente de la ría (título del dibujo) y los siguientes datos personales: nombre y apellidos del participante, edad y teléfono de contacto.Concurso de cómicBilbao. El Área de Cultura y Educación ha abierto la convocatoria para el primer concurso de cómic en euskera Parrapean I. komiki lehiaketa, dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, que tienen del 15 de octubre al 15 de noviembre para presentar sus trabajos, originales e inéditos, en la biblioteca de Begoña. Las personas interesadas podrán tomar parte de forma individual o por grupos, habiendo una única categoría de cómic en euskera o sin textos. La temática y la técnica serán libres, pero la historia debe ser original e inédita, pudiendo realizarse en color o en blanco y negro. Los trabajos tendrán dos únicas páginas en formato A4, y el cómic se presentará en formato jpg, en un CD.