Café y concentración
donostia - La cafeína no solo ayuda a mantenerse despierto, sino que, según un estudio, favorece la concentración y mejora el tiempo de respuesta y el rendimiento en tareas de memoria a corto plazo.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas Pi i Sunyer han estudiado los efectos del consumo moderado de cafeína sobre el funcionamiento del cerebro con resonancia magnética nu-clear. Estos científicos han llegado a la conclusión de que tomar el equivalente a dos refrescos de cola o un café una hora antes de un examen puede mejorar el rendimiento intelectual. Más del 90% de los europeos adultos consumen diariamente cafeína en una forma u otra, ya que son conocidos sus efectos como un estimulante suave.
Este equipo ha utilizado para su investigación diversas pruebas neuropsicológicas y de imagen por resonancia magnética cerebral realizadas a personas a las que habían administrado diferentes sustancias.Entre otras aptitudes, se han medido la velocidad de procesamiento de la información, la destreza manual, la capacidad visual y espacial, la memoria inmediata y la atención sostenida de un grupo de jóvenes universitarios de entre 18 y 25 años.
Para rendir igual que los sujetos de los otros grupos que únicamente tomaron agua sola, agua con glucosa o agua con cafeína, quienes tomaron cafeína y glucosa requirieron menor activación cerebral para ejecutar una tarea de atención, lo que puede ser interpretado como un mecanismo de facilitación del rendimiento intelectual.
Más en Cultura
-
Estrella Morente, Capercaille, Carminho y Xabier Zeberio se suman al tributo a Lertxundi en Getxo Folk
-
Gaztea Ruiz, escritor: "Al ser hijo y nieto de migrantes tan solo he tenido que hacer un ejercicio de memoria"
-
Isabel Allende y Freida McFadden se cuelan en la maleta de los viajeros este verano
-
El pesquero Ortube se convertirá en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026