Referentes de la sociedad vasca despiden a Basterretxea en un funeral civil
Una amplía representación de la sociedad vasca, fundamentalmente de los ámbitos de la cultura y la política, ha despedido hoy al escultor Néstor Basterretxea, uno de los principales referentes culturales de Euskadi en el siglo XX, en una ceremonia civil celebrada en Donostia.
DONOSTIA. Los primeros bancos de la iglesia han sido ocupados por su familia y amigos, ya que no se ha tratado de un acto institucional, a pesar de que han acudido las máximas autoridades vascas, encabezadas por el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, a quienes se han sumado otros dos lehendakaris, Juan José Ibarretxe y Carlos Garaikoetxea, éste último correligionario político de Basterretxea.
La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, y la de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Lohitzune Txarola, también han compartido con los familiares su pesar por la muerte del artista, al que ha despedido también la consejera vasca de Cultura, Cristina Uriarte, y la presidenta del PP del País Vasco, Arantza Quiroga.
Peio Urizar, secretario general de Eusko Alkartasuna -el partido en el que militó el escultor- ha acudido acompañado por el senador Rafael Larreina y por el diputado de Innovación de Gipuzkoa, Jon Peli Uriguen, mientras que en el templo les ha acompañado la diputada de Cultura, Ikerne Badiola, también de EA.
Al funeral civil han asistido asimismo personalidades de la cultura vasca como el escultor Ricardo Ugarte, acompañado de su esposa la escritora Julia Otxoa, el director del museo Bellas Artes de Bilbao, Javier Viar, el cantante Gontzal Mendibil, el escritor J.A Irigaray, el dantzari Jon Maia, el bertsolari Andoni Egaña o el viceconsejero de Cultura y amigo de la familia Basterretxea, Joxean Múñoz, quien ha intervenido en el acto.
También se han acercado a Zorroaga personalidades de otros ámbitos, como el chef Juan Mari Arzak o el histórico portero del Athletic de Bilbao y de la selección española José Ángel Iribar.
El funeral se ha abierto con un baile a cargo de Jon Maia y ha contado con varias actuaciones, como las de los dantzaris de Kukai Dantza Taldea o el bertsolari Andoni Egaña, entre los que se han entrelazado lecturas de textos y poemas, como el que ha ofrecido J.A. Irigaray, y testimonios de familiares y allegados del artista.
Como telón de fondo, imágenes de las obras de Basterretxea se proyectaban en una gran pantalla que presidía el local, en el que los cientos de asistentes han seguido el acto en respetuoso silencio, roto en una ovación tras el emotivo testimonio de uno de los nietos de Basterretxea.
Un coro de Bermeo, la localidad natal del escultor vasco, también ha querido estar presente para ofrecer su último homenaje al artista, interpretando un sentido "Agur Jaunak" que todos los presenten han escuchado puestos en pie.
Los restos mortales de Néstor Basterretxea han sido incinerados hoy en la intimidad y su deseo era que sus cenizas fueran esparcidas en los dos lugares que marcaron su trayectoria: su Bermeo natal y el monte Jaizkibel, en Hondarribia, la población guipuzcoana en la que vivió y murió.
Más en Cultura
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
-
Del Txapel Reggae a La La Love You, Los Zigarros y Los Amigos Invisibles