Síguenos en redes sociales:

"Nos falta la Nocilla para desayunar"

El supermercado de Kobetamendi cuenta con la aprobación de los festivaleros aunque no venda bebidas alcohólicas

"Nos falta la Nocilla para desayunar"

IMPACIENCIA. Nervios. Emoción. La calle Capuchinos de Basurto fue durante todo el día un hervidero de gente. Colas de más de dos horas de duración para llegar a Kobetamendi. Los consabidos nervios se trasladaron luego a la zona camping del BBK Live que lució radiante la misma apariencia que la de cualquier otro gran festival: jóvenes vestidos con estrambóticas lentes, pañuelos rockeros, caretas y sombreros, músicos tocando la guitarra o los bongos, acompañados por desafinados coros espontáneos? Los más tardones, como Rebeca, todavía continuaban llegando en pequeños grupos con todos los trastos a cuestas; algunos, incluso, todavía vestidos de San Fermín. “Acabamos de llegar y ya hay más que buen ambiente”, opinaba Rebeca, una cántabra de 21 años. Sin embargo, antes de sumarse a la fiesta, todavía tenía una importante labor por delante: montar la tienda. “Esta es la segunda vez que venimos, así que ya sabemos cómo va todo”, aseguró.

Franz Ferdinand y Crystal Fighters eran los conciertos más esperados de la noche, pero además de los grupos, este año hay otra novedad: el supermercado provisional de Kobetamendi. Según Pedro, un trabajador de la tienda, entre lo más solicitado está el papel higiénico, paquetes de patatas, ensaladas, refrescos y agua. “Si se vendiera alcohol sería el producto estrella, pero no lo ofertamos”.

Para Raquel, una madrileña de 24 años, al igual que para muchos otros festivaleros, el instalar un supermercado en la zona camping “es lo mejor que han podido hacer”. Después de todo, califica de “imposible” subir la comida desde Bilbao sin coche. Sin embargo, además de la carencia de alcohol, tiene otra pega sobre la oferta del local: “Echamos en falta Nocilla para desayunar”.

Aparte del supermercado, Kobetamendi también cuenta con otros puestos, entre ellos varias txosnas, donde se encontraba Juliette, una joven de 17 años que llega desde Baiona. “Es la primera vez que venimos y es impresionante”. Junto con sus amigas, brindaban con cerveza fría, la cual, según Isa (camarera de la barra), es la bebida más solicitada.

DESDE Australia A Bilbao Extranjeros por doquier. Eso era lo que más abundaba ayer en las campas del BBK Live. Entre ellos, Alex y Bec, dos australianas de 21 años que desde lo más alto de Kobetamendi observaban las vistas del Gran Bilbao. “Solo habíamos oído hablar del Guggenheim, pero ahora vemos que todo es muy bonito”. Han venido a Bilbao solo para el festival. Luego regresarán a Barcelona, desde donde volarán a Grecia para coger un crucero y conocer las maravillas de las islas griegas. Sin embargo, primero tienen tres alocadas noches de conciertos por delante: “Awesome!”.