Crecer, el verbo mágico del Bilbao BBK Live
Last Tour redistribuye los espacios de Kobetamendi e intensifica su campaña de publicidad en Europa
BILBAO - Crecer. Ampliar. Dos infinitivos que abarcan toda una estrategia, la que siguen los que están involucrados en el Festival Bilbao BBK Live, empezando por los responsables de Last Tour International, la promotora encargada de que todo esté a punto para el jueves. Alfonso Santiago, portavoz de Last Tour, anunció ayer los cambios que afectan al recinto principal, aunque reveló también las dificultades a las que se enfrentan al afrontar esta tarea: “No son cambios significativos porque el recinto tiene unas limitaciones. Es amplio pero no tanto como para permitirnos hacer todas las modificaciones que nos gustaría. Hemos cambiado diferentes infraestructuras y creo que se van a ganar bastantes metros para estar más tranquilos dentro de lo que cabe”.
Así, “la carpa que hasta ahora ha sido Vodafone pasará a ser la carpa Sony Mobile y la hemos duplicado también en superficie, este año tiene casi 2.000 metros cuadrados. Lo hemos hecho principalmente porque en la zona de Kobetamendi no hay ningún sitio en el que refugiarse de la lluvia si hace mal tiempo, tal y como se vio el año pasado”, apuntó Santiago. Otra de las novedades está casi pegada a la cervecera: “Hemos ido hacia la zona del arbolado, la zona que está detrás de la cervecera, y ahí hemos generado un nuevo estadio: el Red Bull Studio Live, por donde pasarán unas doce propuestas de música electrónica y alternativa. Y por ahí, entre la carpa Sony y esa zona del Red Bull Studio, queda una zona amplia con toldos, que garantizan cobijo”, avanzó. Además, en la entrada habrá una pista de skate, donde se realizarán exhibiciones todos los días. “Otro cambio importante -prosiguió el responsable de Last Tour- acontece en el camping, que este año estará dotado con mayores servicios y distintas infraestructuras, como, por ejemplo, un supermercado”.
Expansión
“En la ciudad seguimos con nuestra estrategia de ampliar el festival. Hoy mismo se inaugura la oficina de la Sala BBK, donde se puede recopilar todo tipo de información”, dijo ayer Santiago, que recordó también el aluvión de actividades que se engloban en el programa Bereziak.
Eso de puertas para adentro, pero de puertas para afuera también hay una estrategia de expansión clara. Last Tour promociona el Festival por toda Europa. Por ejemplo, este año han incidido mucho en Alemania, y la consecuencia es un ligero aumento de visitantes del país teutón, que suponen ya el 1,4% del total de visitantes. Pero los más numerosos siguen siendo los aficionados de Bizkaia (22%), seguidos por los de Reino Unido (17.6%), madrileños (11.6%) y franceses (10.3%).
Más en Cultura
-
Estrella Morente, Capercaille, Carminho y Xabier Zeberio se suman al tributo a Lertxundi en Getxo Folk
-
Gaztea Ruiz, escritor: "Al ser hijo y nieto de migrantes tan solo he tenido que hacer un ejercicio de memoria"
-
Isabel Allende y Freida McFadden se cuelan en la maleta de los viajeros este verano
-
El pesquero Ortube se convertirá en el primer museo navegable de Bizkaia a finales de 2026