bilbao - El BBK Live es una caja de sorpresas. La organización ha sacado un último conejo de su chistera y vuelve a ofrecer 600 abonos para la cita de la semana que viene. Las personas interesadas en acudir a la novena edición del Festival tienen opción de adquirir uno de los nuevos bonos para los tres días de certamen, que se pondrán a la venta el lunes. Un total de 300 bonos se pondrán a la venta en la Sala BBK, a partir de las 11.00 h., y el resto se venderá en el canal online https://entradas.lasttourinternational.com /BBKLIVE/public/janto/. El coste por bono será de 121 euros y se podrán adquirir dos por persona.
Además, la promotora Last Tour International ha dado a conocer las actividades paralelas del BBK Live que se prodigarán por distintos lugares de la capital vizcaina, enmarcadas todas ellas dentro del ciclo Bereziak. Así, están previstas las actuaciones de Bigott, Grises, Novedades Carminha y Rock ‘n’ Kids Band, además de la Sociedad Coral. Según han explicado desde la organización, este ciclo completa la oferta del evento que tendrá lugar en las campas de Kobetamendi, y comenzará el lunes con la inauguración, a las 19.30 horas, de Printing Hop, una exposición colectiva de 45 carteles de otros tantos artistas en la que cada obra representa a un solista o banda que actúa en la presente edición del BBK Live. La muestra se podrá visitar en la Oficina de Información del certamen, que permanecerá abierta en la Sala BBK desde el lunes (11.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.00 h.). La muestra cuenta con la participación de artistas como Paula Bonet, Patricio Oliver, David Whittle o Ricardo Cavolo.
El martes se celebrará un concierto titulado La Coral de Bilbao Meets Bilbao BBK Live A2, una actuación en la que el Coro Euskeria de la Sociedad Coral interpretará, bajo la dirección de Urko Sangroniz, canciones de algunos de los artistas que actuarán en la edición 2014 del Festival, adaptadas por José Luis Canal para la ocasión. La cita tendrá lugar en el Teatro Campos Elíseos y se interpretarán temas de The Black Keys, Franz Ferdinand, The Prodigy, Phoenix, John Newman, Crystal Fighters, Los Enemigos, Vetusta Morla o Band Of Horses.
El cine también tendrá cabida en el ciclo con la proyección del documental Glastonbury, rodado por Julian Temple en 2006, que podrá verse el miércoles, a las 19.30 horas, en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU. Se trata de una iniciativa del colectivo Arrebato Zinema, que busca contextualizar el fenómeno de los macrofestivales de música (la invitación se obtiene en el enlace http://www.ehu. es/es/web/kulturbasque/glastonbury_9julio).
El jueves (13.00 h.), tendrá lugar una actuación “sorpresa” y gratuita en la Gran Vía, frente a la sala BBK. Los conciertos gratuitos continuarán el viernes, con las actuaciones de los guipuzcoanos Grises, del zaragozano Bigott, y de los gallegos Novedades Carminha. Ese mismo día habrá un concierto de la Rock ‘n’ Kids Band, a partir de las 11.00 horas, en Jardines Albia.
Por último, el sábado y el domingo se celebrará en la antigua Fábrica de Galletas de Zorrotzaurre (de 11.00 a 21.00 horas) la segunda edición de la Bilbao Mini Maker Faire, que reunirá tecnólogos, creadores, artesanos, electricistas, 3dprinters y ebanistas, entre otros especialistas.