Síguenos en redes sociales:

La música llega a Euskal Herria con el calor

Azkena Rock abre esta semana las citas estivales con el jazz, el pop, el blues, el folk y el indie, donde confluyen múltiples estrellas internacionales

eL indie Tres Sesenta, celebrado recientemente en Iruña, ha sido solo el anticipo de los festivales musicales estivales en Euskal Herria. El Azkena Rock levanta la persiana este viernes liderado por Scorpions y Blondie, a los que seguirán las citas con el jazz en Getxo, Gasteiz y Donostia, el BBK Live, el Big Festival de Biarritz, el Txapel Reggae? Aprovechando el calor llegarán a Euskadi Bobby McFerrin, Diego El Cigala, Ray Davis, Dr. John, Chucho Valdés, Chick Corea, Franz Ferdinand, The Black Keys, Paul Anka, Stromae, Placebo?

Músicos y grupos internacionales de todo tipo, condición y trayectoria visitarán Euskadi este verano en el marco de los múltiples festivales que se celebrarán en sus diferentes territorios. Y el aficionado podrá elegir a conciencia entre veteranos y jóvenes, rockeros, poperos, blueseros, indies, folkies, heavies, jazzies, de reggae? Los más rudos se dan cita en el Azkena Rock Festival, que se celebrará en las campas de Mendizabala, en Gasteiz, este viernes y sábado, con los alemanes Scorpions y los Blondie de Debbie Harry como cabezas de cartel, respectivamente. El cartel incluye también a The Stranglers, Violent Femmes, Marah, Unida, The Strypes o Joe Bonamassa, entre otros.

Julio, en Euskadi, es sinónimo de jazz. Y tan bueno como diverso y abierto a otros ritmos en sus tres festivales. La apertura llegará de la mano del 38º Getxoko Jazzaldia, que se celebrará en la plaza Biotz Alai entre el 2 y el 6. Cantantes y músicos reconocidos como Natalia Dicenta, Jack Dejohnette Trio, Horomi, Michel Camilo Trío y Diego El Cigala compartirán escenario con jóvenes promesas europeas que se disputarán el Concurso de Grupos del festival.

A Getxo le tomará el relevo el 38º Vitoria-Gasteizko Jazzaldia, del 14 al 19. El polideportivo Mendizorrotza acogerá la apertura con el gospel de Take 6 e incluirá también actuaciones de Chano y Josele, Noa, Miguel Poveda, Dr. John en un homenaje a Louis Amstrong, Paul Anka, Chucho Valdés & The Afro-Cuban Messengers, la Orquesta Buena Vista Social Club? Finalmente, entre el 23 y el 27 de mismo mes se celebrará el 49º Heineken Jazzaldia. En la plaza de la Trinidad actuarán Bobby McFerrin, The John Scofield Überjam Band, Su Ra Centennial Dream Arketra y Dave Holland, mientras que pasarán por el Kursaal Chick Corea & Stanley Clarke. En La Zurriola, habrá actuaciones gratuitas y rockeras de estrellas como Ray Davies (líder de The Kinks), George Clinton, The Horrors, Echo & The Bunnymen?

Los aficionados al pop y rock tienen varias citas estivales importantes, la principal de ellas en Kobetamendi, donde se celebrará el Bilbao BBK Live Festival los días 10, 11 y 12 de julio. Esta edición, liderada por Franz Ferdinand, The Black Keys y Prodigy, puede ser la de los récords, ya que se han agotado los bonos para los tres días. En el festival actuarán también Band of Horses, Jack Johnson, The Lumineers, Phoenix, Vetusta Morla, Foster the People, Chrystal Fighter, John Newman, MGMT?

stromae en biarritz La otra cita interesante para el fan del pop tendrá lugar en Biarritz, del 16 al 20 de julio. Allí se celebrará Big Festival, cita que se está asentando y alcanza su 6ª edición. Tras haber recibido a Moby, Neil Young o Amaral en años anteriores, el festival tendrá a Placebo y al belga Stromae como estrellas. El trío británico presentará su disco Loud as love, mientras que el segundo (el músico y productor Paul Van Haver) ha logrado un importante éxito en Europa con su segundo disco, Racine carrée, gracias a hits como Formidable y Papaoutai, que interpretará junto a su primer éxito, Alors on danse. La cita incluye recitales de Metronomy, Cults, Kavinsky, Patrice, Gorgore, Yodelice o Cassius, además de bandas vascas como Willis Drummond, Belako o Smile.

También en julio, del 17 al 19, en la plaza Biotz Alai, Getxo celebrará su Festival Internacional de Blues. Tras la apertura con Víctor Aneiros, Julie Guravich y Tonky de la Peña, el dúo de guitarristas y cantantes Smokin´ Joe Kubek y Bnois King actuará en la segunda jornada y el concierto estelar del festival, el día 19, estará dedicado al blues de Chicago. El espectáculo Chicago Blues: a living history estará protagonizado por un grupo de músicos que tributará homenaje al blues de la ciudad estadounidense; reunirá a los armonicistas Billy Boy Arnold y Billy Branco, y a los guitarristas John Primer, Lurrie Bell y Carlos Johnson.