Síguenos en redes sociales:

'Gravity': cine con ciencia

'Gravity': cine con ciencia

PARA un aficionado a la cienciaficción y persona interesada en laciencia y sus aspectos colaterales,como quien suscribe, Gravity es una películanotable o, quizás, sobresaliente. Destacapor su gran corrección en el tratamientode los aspectos más relacionadoscon la ciencia. Es ejemplar el modo en quetrata la ingravidez y los movimientos deobjetos y personajes bajo esas condiciones.La forma en que maneja el sonido tambiénes impecable. En ausencia de un fluido?como el aire? no se puede transmitir elsonido, y en las escenas que transcurrenen el espacio ?casi todas? , el director soloincluye música o conversaciones entre losprotagonistas a través de su propio sistemade comunicaciones. No se oyen losimpactos entre objetos ni los golpes quereciben los astronautas. En ese sentido, elresultado ha sido magnífico.

Es cierto que el guión se permite licenciasque no han agradado a quienes conocen aldetalle la exploración espacial. Para poderestructurar una historia que enganche, lapelícula sitúa en la misma órbita artefactos?incluyendo el telescopio espacialHubble o la estación espacial internacional?que en realidad se encuentran a diferentesalturas por encima de la superficiedel planeta. Pero si el guión hubiera sidofiel a la realidad, seguramente no habríahabido trama ni tampoco película. Además,más de un astronauta ha elogiado elfilm, afirmando que reproduce de formaimpecable el ambiente espacial real. Sitenemos en consideración todos los elementosvalorados, creo que, del mismomodo que la mayoría de películas de cienciaficción puede utilizarse para explicarciencia comentando sus fallos en losaspectos científicos y tecnológicos, Gravityserá de las pocas que podrá utilizarse conel mismo propósito, pero comentando susaciertos.

La película de Cuarón ha gustado amuchas personas y aburrido a otras. Hayquienes al cine, además de las componentesestética, interpretativa y de ambientación,le piden argumentos elaborados ypersonajes complejos bien caracterizados.Para otros, entre quienes me encuentro, lomás importante es el espectáculo visual.En esa disyuntiva, Gravity resulta anodinapara los primeros, pero cumple sobradamentelas expectativas para los segundos.

Porque el film es eso, espectáculo visual demuy buena factura, con las necesariasdosis de acción y suspense. No me haextrañado, por ello, que haya recibidovarias estatuillas, la mayoría relacionadascon los aspectos técnicos y estéticos, ytambién la de mejor director.