Lo que sonará en 2014
Fito, Doctor Deseo, We Are Standard, Betagarri, Segismundo Toxicómano y The Fakeband, entre los lanzamientos de este año, a la espera de Berri Txarrak y Boni
Bilbao. Tras el arreón de la Azoka Durango, que estrenó trabajos de grandes como Ken Zazpi, Su ta Gar, Kepa Junkera, Esne Beltza, Zea Mays o Korrontzi, el arranque de 2014 se vislumbra modesto ante la evidencia de que Ruper Ordorika, Benito Lertxundi, Gatibu o Fermín Muguruza no tienen previsto lanzar canciones nuevas. Eso sí, Fito y sus Fitipaldis publicarán disco y DVD, mientras que los también populares Doctor Deseo editarán un recopilatorio, sonoro y visual, con tres canciones inéditas.
A la espera de Berri Txarrak, está confirmado también el regreso de Leize, Kashbad, Travelin' Brothers, Segismundo Toxicómano, The Fakeband y Santiago Delgado, entre otros.
Si Boni, tras la disolución definitiva de Barricada, se lanza en solitario y Berri Txarrak se pone las pilas tras la conclusión de su gira, el segundo semestre del año puede "arreglarse". De momento, pocos de los grupos y músicos vascos más populares tienen previsto editar en el inicio del año.
A la cabeza está Fito y Fitipaldis, que editará en CD y DVD el doble concierto que ofreció en el Teatro Arriaga y cuya recaudación fue cedida al Banco de Alimentos de Bizkaia. La fecha elegida, según pudo confirmar DEIA, es el 4 de marzo y permitirá dejar para la historia el sonido de Fitipaldis en la gira de 2013, que concluyó tras medio centenar de recitales exitosos por teatros y auditorios. "Será un recuerdo imborrable, ya que no será un DVD al uso, pues la producción será muy importante", según el mánager de Fito.
El lanzamiento estrella de Baga Biga será Lo mejor del deseo, nuevo trabajo de Doctor Deseo, que no saldrá a la venta hasta marzo. Se presentará en formato libro, DVD y CD, y se plantea como un recopilatorio musical, con tres temas inéditos y un documental de más de cincuenta minutos más una selección de conciertos. "Será un repaso a todas las épocas del grupo", anuncian. La productora y discográfica editará también sexto disco de Txapelpunk, titulado Los mejores de los peores, este mes, desde Lekeitio y a ritmo de punk y rock; de los alaveses En Tol Sarmiento (ETS), segundo, titulado Zure mundua y repleto de ritmos ska-rock en euskera y castellano; y también en marzo, el debut de Xaiko, proyecto de Xabi Arakama (Trikizio, Obrit Pas) y David Aguayo (Kaotiko) a ritmo de triki, punk y ska.
En el caso de Elkarlanean, anuncian que "habrá producciones importantes" este año, aunque en este momento el "interés" es "mover y sacar rendimiento" a los trabajos publicados a finales de 2013, que aún tienen recorrido en directo. Pese a ello, han confirmado nuevos discos de dos grupos marcados por la fiesta y el ritmo. Hesian, con su mezcla de rock y ska lúdico y reivindicativo, tendrá disco nuevo tras su anterior recopilatorio grabado en directo, así como los alaveses Betagarri, que regresan tras el esfuerzo de Zorion argiak, trabajo doble y con colaboradores editado en 2012.
Blues Gaztelupeko Hotsak, que ya ha puesto a la venta el regreso del grupo Nevermind, ahora con temas propios, tiene en agenda editar este mes Magnolia Route, del grupo leioztarra de blues Travellin' Brothers; On the go, trabajo del cantante de blues de Baiona Nico Wayne Toussant en comandita con el armonicista Michel Foizon, y Burned alive, del grupo gallego de blues rock Dixie Town. Para marzo dejará Las mejores olas, recopilatorio del grupo mexicano de surf Lost Acapulco.
También se espera que se concrete en un disco el reagrupamiento de Kashbad, banda liderada por Sorkun y que ha anunciado su regreso varios años después de su disolución. El grupo, que editó tres discos y pasó del hardcore inicial a un rock más pop y con guiños reggae, no edita ningún trabajo desde hace casi década y media. El último y tercero fue Hesiak. Los de Errenteria han anunciado en Facebook que están componiendo y grabando canciones nuevas. Debido a la atomización del mercado discográfico y a la apuesta por la autoedición de los músicos, resulta complicado concretar futuros lanzamientos, aunque los punkis Segismundo Toxicómano también se han encerrado en el local y anuncian "cambios y muchas ganas" en su "próximo atentado sónico".
Rockeros e indies Mientras Green Valley, la banda vasco-catalana de reggae, anuncia la publicación de Hijos de la tierra en marzo, para conmemorar su décimo aniversario, desde Gipuzkoa llegará el disco nuevo de los veteranos Leize, titulado XXX y grabado en directo en la sala Caracol de Madrid. Desde Nafarroa se concreta nuevo trabajo de los también rockeros Bocanada, grupo de Martín Romero, hermano de Kutxi Marea, que edita El sino de la herida, y desde Bilbao surge el debut de Bloque H, cuarteto de rock "urbano pero muy elaborado", producido por Carlos Creator y liderado por Txabo, su compositor, vocalista y bajista.
El mercado indie vasco se empieza a agitar con varios lanzamientos, como el de We are Standard plays The Clash, trabajo únicamente digital que recoge el concierto en el Kafe Antzokia que los getxotarras ofrecieron en homenaje a The Clash; y el de Joe la Reina, prometedora banda de Gipuzkoa que se ha pasado al castellano y editará la semana próxima Bailamos por miedo. Además, se publicará este mes el segundo trabajo de los vizcainos The Fakeband, titulado Shining on everyone; el regreso de los bilbainos Santiago Delgado y sus Runaway Lovers; el debut de Primary Colours, dúo acústico y nuevo proyecto de Gutxi Bibang, de Zenttric; y el nuevo proyecto del cantante de McEnroe, llamado Viento Smith.