Síguenos en redes sociales:

Carlos Tarque: "Nos lo vamos a pasar como enanos versionando clásicos de rock y blues"

Carlos Tarque, cantante de M-Clan, y Leiva, de Pereza, ya le habían dado a las versiones en una banda llamada Hot Legs. Ahora regresan con Gran Cañón, un supergrupo reforzado con músicos de Tequila y Los Zigarros que abre una gira de cuatro conciertos hoy en la sala Azkena de Bilbao

Carlos Tarque: "Nos lo vamos a pasar como enanos versionando clásicos de rock y blues"DEIA

BILBAO. Interpretarán "canciones escogidas" del rock, el country y el blues firmadas por AC/DC, Tom Petty, Hendrix, Black Crowes, Eagles, Neil Young o Dr. John. "Nos lo vamos a pasar como enanos", dice Tarque.

Lo suyo y lo de Leiva no es trabajo ya, parece vicio ¿no?

(Risas). Sí, la verdad. Con M-Clan paramos en octubre y ha pasado poco tiempo pero ¿a quién no le apetece hacer estos temazos históricos en un escenario? Nos suele pasar que cuando estás mucho tiempo en la carretera, regresas a casa y no sabes qué hacer.

Leiva me contó algo parecido hace tiempo.

Claro, nos suele suceder mucho y tenemos que inventarnos alguna historia para volver a subirnos a un escenario. En este caso, resulta un divertimento muy placentero. Ayer estuvimos ensayando este concierto y notamos que lo vamos a pasar como enanos. Los temas son increíbles y sonamos muy bien.

El objetivo es ese, disfrutar. No se va más allá ¿verdad?

Está claro porque van a ser solo cuatro conciertos debido a problemas de agenda de los músicos implicados. No es nada pretencioso. Leiva, por ejemplo, está a punto de editar su segundo disco en solitario. Otra cosa sería si hiciéramos 45 conciertos. Estoy convencido de que los que más vamos a disfrutar seremos nosotros y de que somos gente con suerte. Nos divertimos y la gente viene a vernos. Es algo que hay que saber valorar.

Han decidido huir de las canciones más obvias ¿no?

Sí, tocaremos temas especiales, no las clásicas versiones que espera todo el mundo. Para acabar tocando Proud Mary, de la Creedence, y Get back, de Beatles, ya hay miles de bandas. Lo interesante es hacer canciones nuevas y que la gente las descubra. Para nosotros y para ti son canciones conocidas, claro, hablo del gran público.

¿Qué puede avanzarme del repertorio?

Se ha escogido entre todos y tocaremos en la capital vizcaina después de ensayar unas veinte horas, aproximadamente. No suponen temas a los que hay dar muchas vueltas. Yo llevaré unas congas también, algo que no he hecho nunca. Leiva hará coros, tocará la batería, el bajo?

Estaría bien que la getxotarra Sara Iñiguez (Rubia) colaborara con el grupo ¿no?

Estuvo con nosotros en Hot Legs y ha colaborado mucho conmigo y Leiva, claro. No sé si anda por ahí, hablaremos.

¿Qué se gana con este tipo de proyectos?

Es una alegría y aporta aprendizaje y experiencia. Al final, resulta todo un regalo porque todo fluye al tener una visión compartida de la música y el rock, además de gustos similares. Mario Vaquerizo no está en Gran Cañón, por ejemplo.

¿A quienes les 'robarán' canciones?

Cantaremos a Joe Cocker (Feelin' allright); Eagles (Life on the fast line); Neil Young (Old man); Tom Petty & The Heartbreakers (Listen to the heart); The Band (The night they drove old Dixie down); Jimi Hendrix (Hey Joe); AC/DC (High voltage); Dr. John (Iko, iko); The Black Crowes (Good morning captain), a los Allman Brothers, Stealers Wheel?

El nombre de la banda suena muy estadounidense, como su música.

Buscábamos algo que tuviera una connotación que las relacionara con las versiones. Alude a la caña, aunque no seremos tan cañeros sino enérgicos, y al Gran Cañón del Colorado, todo majestuosidad. Tiene un componente de libertad y naturaleza que nos gusta.

¿Por qué la sala Azkena y no el Kafe Antzokia?

Es una cuestión de precio de alquiler y de que preferimos que el local esté a reventar que con medio aforo. Me gusta más el Antzokia pero el Azkena estará muy calentito.