El sexto Mendi Film Festival proyectará en Bilbao 40 películas de 27 países
La sexta edición del Mendi Film Festival, que se desarrollará en Bilbao entre el 13 y el 22 de diciembre, proyectará 40 películas de 27 países en una de las muestras de referencia a nivel internacional en el género del cine de montaña y aventura.
BILBAO. Junto al lote de películas a concurso seleccionadas, los organizadores han destacado en la presentación celebrada hoy en la capital vizcaína que el festival acercará a Bilbao "a un gran elenco de invitados internacionales y numerosas actividades paralelas como nexo de unión entre el cine y el montañismo".
El Palacio Euskalduna, la Sala BBK, el Auditorio de la Alhóndiga y la Sala Rekalde serán las cuatro sedes del certamen en el que se podrán ver cintas rodadas en parajes como los Alpes, Andes, Himalaya, Karakorum, Polo Sur, Patagonia, Groenlandia, Borneo, Cañón del Colorado o las selvas de México y Venezuela.
Como novedad de este año, la programación incluye una sesión en 3D correspondiente a una producción neozelandesa que recrea la primera ascensión al Everest por Edmund Hillary y Tenzing Norgay con tecnología de visión tridimensional.
Cinco personas formarán el jurado que decidirá las películas merecedoras de los once galardones, los 'Eguzkilores', a la mejor película, director, guión, fotografía, cortometraje, películas en euskera, de montañismo, de escalada, de deporte aventura, de naturaleza cultura, además del premio del jurado.
La canadiense Bernadette McDonald, autora de ocho libros sobre montañismo; el productor de televisión Aritz Galarza; el explorador francés Evrard Wendenbaum; el escalador italiano Marco Preti; y el editor y articulista eslovaco Martin Kanuch formarán ese grupo de expertos que elegirá los films más destacados.
Junto al apartado puramente cinematográfico, la oferta de Bilbao Film Festival incluye un apartado de eventos paralelos entre los que destaca la presencia de cineastas, fotógrafos, escritores del género o montañeros de elite, como los polacos Krysztof Wielicki y Adam Bielecki o el kazajo Denis Urubk.
Más en Cultura
-
Bilbao BBK Live deja más de 23,6 millones de impacto económico en la ciudad, con más de 115.000 asistentes
-
Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal
-
Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu
-
Del Txapel Reggae a La La Love You, Los Zigarros y Los Amigos Invisibles