Síguenos en redes sociales:

Durangoko Azoka expande su actividad a nuevos emplazamientos

El cine Zugaza y una carpa junto a Montevideo son los nuevos espacios de la feria

Durangoko Azoka expande su actividad a nuevos emplazamientosJosé Mari Martínez

Durango. Llevar la oferta cultural a distintos espacios de la localidad, con un recorrido que abarca desde Landako hasta San Agustín Kultur Gunea. Con ese objetivo, la nueva edición de Durangoko Azoka -del 5 al 8 de diciembre- ha optado por incluir nuevos recintos para el desarrollo de las actividades programadas. Bajo el lema Kulturaren plaza, la feria, que este año cumple su edición número 48, quiere "expandir esa plaza de la cultura a todo Durango. Es un proyecto denominado Azoka Hiria, y con el que creemos que la feria se reforzará y enriquecerá", apuntó Nerea Mujika, presidenta de Gerediaga Elkartea, entidad organizadora de evento.

Así, entre las novedades de este año, se encuentra el cine Zugaza. Situado a 150 metros del pabellón principal de la azoka -ubicado en Landako Gunea-, la sala cinematográfica será la encargada de albergar las actividades del espacio Irudienea que, además de servir de escaparate de los productos audiovisuales en euskara, pondrá en contacto a creadores y público a través de diversas presentaciones y coloquios. Junto a esto, la sala será el escenario en el que se ofrezca un adelanto de la película de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, 80 egunean, así como el preestreno de la TV movie Goenkale y las proyecciones de Amaren eskuak y Emak Bakiak.

Otro espacio que cambia de emplazamiento es el de Ahotsenea, dedicado a los creadores de música y literatura, sobre todo, que se ubicará en una carpa instalada en el solar situado entre el pabellón de Landako y la calle Montevideo. El nuevo recinto ofrecerá cuarenta conciertos en directo y representaciones en forma de tertulias. Entre los artistas que desfilarán por su escenario figuran los miembros de EH Sukarra, la escritora Irati Jiménez, el cantautor Mikel Markez, Kirmen Uribe, o los músicos Mursego, Mikel Urdangarin y Rafa Rueda.

Asimismo, Durangoko Azoka recuperará el ikasleen eguna. Se trata de una jornada dedicada a los escolares que se celebrará el 5 de diciembre, y que "ha tenido una buena acogida entre los centros educativos, ya que han sido más de cuarenta los que han mostrado interés en visitar la Azoka y hemos tenido que sortear las plazas, puesto que solo podemos dar cabida a 22 escuelas", subrayó Oihane Barrutia, responsable del espacio Saguganbara. No obstante, durante ese día, la feria durangarra espera la visita de 950 estudiantes.

Por lo demás, San Agustín Kultur Gunea acogerá la producción teatral de Szenatokia, que esta vez contará con el estreno de Konpota, de Dxusturi Teatroa, mientras que Plateruena Kafe Antzokia ofrecerá, entre otros, los conciertos de Ruper Ordorika y Su Ta Gar. Junto a esto, Areto Nagusia estará dedicado a la promoción de la cultura vasca en general, con diversas presentaciones de libros, mesas redondas y charlas, y el espacio Kabi@ continuará centrado en la cultura digital, de modo que mostrará los proyectos tecnológicos desarrollados en el último año.