Síguenos en redes sociales:

Las universidades extranjeras copan los premios en los B Awards de diseño

La Alhóndiga concluye hoy el festival, con varias charlas de creadores nipones

Las universidades extranjeras copan los premios en los B Awards de diseño

bilbao. La entrega de premios de los B Awards Bilbao Bizkaia Concept Design Festival tuvo lugar ayer en la Alhóndiga de Bilbao en una ceremonia con gran asistencia de público. En una edición que ha destacado por una "participación interesante", en palabras del miembro del jurado Carlos Alonso, componente de la Asociación de Diseñadores de Euskadi, los principales premios de diseño, repartidos en cinco categorías, recayeron en las universidades extranjeras participantes. El certamen, organizado por la Diputación de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, tiene como objetivo potenciar la relación entre jóvenes diseñadores de Euskadi y del resto del mundo, mientras relaciona el tejido empresarial vasco con estos diseñadores.

Las universidades participantes han sido Kyoto Technological Institute, London College of Communication, Beckmans College of Design Stockholm, Parsons School of New York, Politécnico di Milano, Universidad del País Vasco, Mondragon Unibertsitatea y Tecnum Universidad de Navarra. En palabras de Alonso, "cada escuela llega con su visión, por eso hemos valorado tanto proyectos en los que la investigación sociocultural predominaba como proyectos en los que premiaban los aspectos funcionales".

En la categoría de Productos ha sido Eddie Törnerg, de Beckmans, quien se ha alzado con el galardón, con su oficina del futuro en la energía se genera a través de tareas diarias. Romain Meunier, de UAL, ha sido premiado en el apartado de Habitat, por un diseño para mejorar la interacción familiar. Los estudiantes de la universidad milanesa Marco Gastoldi, Giovanni Colombara y Giorgina Coleoni, han recibido el premio Espacio Público, por su proyecto de una solución urbana para el pueblo italiano Castiglione Olona. En cuanto a Transporte y Movilidad, Ewa Leszczynska, Rhys Atkinson, Adam Bloomfield, Inari Silora y Reece O'Toole, de UAL, han recibido el galardón por poner de manifiesto el espacio que se malgasta en el transporte de artículos empaquetados. Finalmente, Christian Poppius ha sido premiado en la categoría de Comunicación Audiovisual, por un proyecto benéfico que impulsa el deporte entre discapacitados.

Este último proyecto también ha obtenido el Premio Glocal que entrega la Diputación foral. En cuanto al Premio Local, otorgado por el consistorio bilbaino, ha recaído en Ander Menaut, de la Universidad de Navarra, por su idea de iluminar las paradas de autobús para mejorar problemas de movilidad.

diseño vasco Según Alonso, a pesar de los "profesionales tremendamente cualificados" que hay a día de hoy en el territorio vasco, una de las mayores "carencias", en lo que respecta al diseño, está en la "formación". Asimismo, señaló la necesidad de apostar por el "diseño más experimental". Entre los fuertes, no obstante, destacó una comprensión muy importante de los aspectos tecnológicos e industriales, la tradición de colaborar tanto en los estudios de diseño como en las empresas y la sensibilidad en lo que se refiere a todos los ámbitos del marketing.

Dado que en la presente edición el país invitado ha sido Japón, el festival concluirá hoy con una amplia representación de personas vinculadas al diseño y la arquitectura nipona que participaran como ponentes en unas charlas abiertas a todo el público en la Alhóndiga.