Síguenos en redes sociales:

"Es peligroso dar siempre la razón al público; este, en su día, votó a Hitler"

El cineasta argentino Santiago amigorena presenta en bilbao su thriller 'another silence'

"Es peligroso dar siempre la razón al público; este, en su día, votó a Hitler"Foto: David de Haro

Bilbao. Se autodefine como un joven director encerrado "en un viejo ser humano". Santiago Amigorena (Buenos Aires, 1962), ha realizado una visita relámpago a Bilbao -vino ayer y se marcha hoy- para participar en el programa Pre-Zinebi, la antesala del Festival Internacional de Cine documental y cortometraje. Zinebi celebra este año su 55 edición y se desarrollará en la villa del 15 al 22 de este mes.

El cineasta argentino, afincado en Francia, presentó ayer su largometraje Another Silence (2011), en un encuentro organizado por la Asociación de Guionistas de Euskal Herria. Este thriller, cuyo guion escribió junto con Nicolás Buenaventura, tiene como personaje central a una agente de policía canadiense cuyo marido e hijo son brutalmente asesinados. "Mi idea inicial era realizar una película completamente opuesta a mi trabajo anterior (Algunos días en septiembre), esta vez quería algo muy simple, con muy pocos elementos y muchos silencios", explica. Sin embargo, ambos filmes guardan en común el personaje principal: "En los dos casos es una mujer... que porta una pistola". Reconoce que, en general, el tipo de personaje que ha retratado "no suele ser femenino", pero él tenía especial interés en ver "cómo funcionaba un personaje así, que no tiene otro remedio que aceptar la violencia", apunta. El filme tiene origen en un paisaje de su tierra natal, fruto de un "doloroso viaje" que realizó unos años atrás. Another Silence le valió a Amigorena el premio al mejor director en Festival de Cine de Varsovia de 2011. Más allá de los premios, lo que más valora de los festivales es la proyección del filme con la presencia de actores y parte del equipo. "El hecho de que se haga una proyección linda justifica en gran parte haber rodado la película; si después llega el éxito del público y de la crítica por supuesto me pondré contentísimo, pero me parece secundario". De hecho, recurre a un argumento de peso para justificar su postura. "Es muy peligroso pensar que el público tiene siempre la razón, puesto que el público alemán, en su día, votó a Hitler".

cine de estado Amigorena guarda a sus espaldas una larga carrera como guionista en Francia. Empezó a escribir guiones a los 20 años, tiene en su haber 30 películas rodadas "y muchas más que nunca se filmaron", añade entre risas el director y también autor de numerosos libros. Asegura no tener una manera especial de contar historias y es partidario de implantar "el cine de Estado" -esto es, subvencionado-, como un género en sí. "En Francia se distingue entre teatro público y privado, y se considera algo normal". Sin embargo, una de las "muchas leyes" del país galo impide rodar una película con más del 50% de financiación pública. "El cine también es complicado allí ahora; se hacen muchas películas, sí, pero cada vez más se parecen todas entre sí".