BILBAO. Veterano de los escenarios vascos, el guitarrista Keu Agirretxea publica Behe presioaren erdigunean (Mauka), un disco "natural y fresco" grabado en casa y sin prisas ni presiones, aunque muy colorista y ecléctico, ya que el pop y folk acústico del ondarrutarra cuenta con varios colaboradores que lo acercan al jazz, la bossa, el mestizaje, la Americana y el reggae. "Estoy muy contento con el disco", indicó Keu, que inicia su gira el 2 de noviembre en Ondarroa y actuará en la Azoka de Durango el 6 de diciembre.

Poco de la fiereza de Fjord y, sobre todo, de Etsaiak, se advierte en los últimos discos de Keu, un veterano todoterreno conocido también por proyectos como Psychophony, Zain, Uek, Fignuh Experience? Tras publicar Denbora vs kantuak, en 2011, Keu ha trabajado en discos y directos con Governors y colaborado en la banda sonora de Gazta zati bat hasta llegar a su disco actual, que ayer definió como "natural y fresco", y que grabó en su propia casa. "Allí la presión a la que alude el título, fruto del paso del tiempo, el trabajo y la familia (ha tenido un segundo hijo), es mínima y, además, todo es más tranquilo y barato. Hoy en día, los estudios de grabación son muy caros. A pesar de todo, no fue fácil", indicó.

El CD, que ha dejado "muy satisfecho" a su autor, sigue fiel al pop y folk acústico reciente de Keu, aunque suena "muy vestido y colorista" debido a la participación de invitados como Xabi Solano, Eneko Mobydick, Isusko Ramón, Esteban Valcárcel, Carlos Noain y Mikel Arakistain. "El tiempo pasa y he encontrado otros registros", aduce el vizcaino ante sus canciones actuales, que ofrece leves aires de jazz y reggae, y claras incursiones en la Americana, la bossa y la música caribeña. Keu canta textos propios y de autores que "empastan muy bien con mi música" como Leire Bilbao, Mikel Etxaburu, Eneko Garmendia y Aiert Goenaga. "Hablan de la vida cotidiana, de vacío, recuerdos, solidaridad, esperanza y salir adelante", concluyó el ondarrutarra.