Síguenos en redes sociales:

Mariano Estudillo, una (r)evolución de cine

El actor durangarra Mariano Estudillo progresa imparable en su carrera codeándose con intérpretes de la talla de Héctor Alterio y Lola Herrera

Mariano Estudillo, una (r)evolución de cineFoto: Valero rioja

bilbao

Solo en lo que llevamos consumido de 2013, en diez meses, suma en su saber y experiencia cuatro obras de teatro, dos películas y un cortometraje. La progresión del joven actor de Durango Mariano Estudillo en la interpretación es, por suerte, ya imparable. Si demostró por estos lares ser un monologuista de lujo, está de actualidad por dos grandes proyectos estatales. Por un lado, es uno de los actores de la película La Herida, premiada en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián (Zinemaldia). El laureado filme se estrenó el 4 de octubre en la cartelera. La sinopsis da a conocer la vida de Ana, una joven que padece lo que los psiquiatras diagnostican como trastorno límite de la personalidad o conducta borderline, pero ella no lo sabe. En esta cinta figura otro actor de Durango como es Paco Obregón.

Tras despedir su interpretación en el Don Juan de Moliere, Estudillo se codea ahora mismo con actores históricos como Héctor Alterio y Lola Herrera en una obra de teatro, un clásico traducido ya a 30 idiomas: En el estanque dorado, guión que también fue película en 1981 con Henry y Jane Fonda como protagonistas. La compañía Pentación, en la que trabaja Estudillo, la estrenó a comienzos de este mes en el Teatro Principal de Zaragoza. Esta obra también llegará a localidades vascas, por ejemplo, recalará en el Teatro Arriaga a finales de enero. "Siento que todo lo que me está pasando son casualidades de la vida. Hago pruebas y tengo la suerte de que me están saliendo cosillas", aseguraba discreto a DEIA minutos antes de dar comienzo el estreno en la ciudad maña.

"Cosillas", dice desde su incomprensible timidez; y humildad superlativa. "Es que soy muy, muy tímido y prefiero que la gente me conozca a que se me quede mirando pensando de qué le conozco a este", argumenta. Mariano cursa interpretación en Madrid y durante un corto periodo de tiempo también ha hecho publicidad, convirtiéndose el verano pasado en el joven Ariel en un spot en el que salía planchando y anunciaba la arielita. Sorprende, pero Estudillo no tiene televisor y asegura que, por suerte, lo de Ariel ya pasó, como también un anuncio que hizo para una marca internacional de comida rápida. Pese a su breve actuación en la película La Herida, una fotografía besándose con la protagonista ha llegado a ser portada de una revista de cine.

Tiempos dorados En estos momentos espera a que acabe de montarse el filme La cosecha, del director Roberto Santiago (El penalti más largo del mundo) y en la que el durangarra también ha actuado. "En esta película somos 26 actores y todos tenemos nuestro momento de gloria", bromea. Asegura que no se arrepiente de haber emigrado a Madrid, donde estudia y reside. "Sabía que si quería vivir de esto tenía que venir, porque desde Euskadi iba a ser muy difícil. Aquí estoy aprendiendo muchísimo, también de los actores con los que tengo la suerte de coincidir. para mí Hector Alterio y Lola Herrera son ya Héctor y Lola, porque son gente maja, humilde y trabajadora".

Mariano Estudillo -también músico y componente del grupo Tabula Rasa-, ha estrenado cuatro obras de teatro este año: Las amistades peligrosas, Don Juan, Los iluminados -que recomienda verla estos días en los escenarios vizcainos, aunque él ya no integra el elenco-, y En el estanque dorado, tan dorado como el tiempo que, por suerte, está viviendo el joven actor y músico. Una (r)evolución.