Bilbao. Viñeta a viñeta, bocadillo a bocadillo, el cómic en euskera Ipurbeltz se ha convertido en cantera de un gran número de dibujantes e ilustradores vascos. El proyecto, impulsado en los años 70, cuenta en su haber con los precursores Asun Balzola y Tomás Hernández-Mendizabal, así como Antton Olariaga, Jon Zabaleta -Premio de Honor KMK de la edición anterior-; más tarde se unieron a esta familia Begoña Zia, Asisko Urmeneta, Gregorio Muro, Mikel Valverde, Dani Fano y Anna Fortino, entre otros muchos.
Con el deseo de homenajear su vasta trayectoria y su labor por el cómic en euskera, los promotores del III Concurso de Cómic Rekalde-Ortzadar (KMK) han decidido otorgar el Premio de Honor a Ipurbeltz, impulsado por la editorial vasca Erein entre 1977 y 2008. A través de este galardón, de carácter simbólico, se pone en valor todo el talento desplegado en las páginas de esta publicación, que ha conquistado por igual a niños y a no tan niños; y que ha cosechado personajes tan entrañables como Mari Txano Gorritxu eta otsoa, Txomin eta Telmo o Punki eta Mintxo, por citar sólo algunos.
Así, el precursor del cómic vasco comparte protagonismo con Jon Mikel Udakiola y Piedad Ortiz de Urbina, ganadores de la tercera edición de este concurso organizado por el Grupo Noticias y la Sala Rekalde, con el respaldo de la Diputación de Bizkaia, con la finalidad de fomentar el cómic vasco y el uso del euskera. Del próximo 8 de noviembre y hasta el 9 de diciembre, la Sala Rekalde de Bilbao acogerá una muestra con los trabajos de los ganadores y finalistas.
Reportaje en ortzadar Para celebrar el Premio de Honor de esta tercera edición del concurso, el próximo sábado día 26, el suplemento Or-tzadar incluirá un reportaje especial dedicado al proyecto Ipurbeltz.