bilbao. La Diputación foral de Bizkaia ha aprobado en Consejo de Gobierno destinar una partida de 1.455.000 euros al Museo de Bellas Artes de Bilbao para financiar parte de las actividades programadas durante el presente ejercicio, entre ellas, la presentación de exposiciones tanto de la colección de la pinacoteca como temporales, además de la ejecución de los programas de conservación y restauración y de investigación científica, denominado Zaindu. El Museo Restaura.
Entre las exposiciones temporales que se han celebrado este año, se encuentran la que se dedicó al artista colombiano Fernando Botero, con motivo de su 80 cumpleaños, la retrospectiva dedicada al escultor vasco Nestor Basterretxea o la muestra que el museo dedicó en marzo al pintor donostiarra, Ramón Zuriarrain.
En estos momentos, la sala BBK de la pinacoteca acoge la exposición dedicada a Francisco Durrio, que lleva por título Sobre las huellas de Gauguin, y que reúne la casi totalidad de su obra catalogada (un centenar de piezas), junto a un nutrido conjunto de obras de sus amigos artistas. Y a partir de octubre, se programará una muestra dedicada a Darío de Regoyos, organizada con motivo del centenario del fallecimiento del pintor. Darío de Regoyos. La aventura impresionista reunirá 150 obras, entre óleos, pasteles, acuarelas, dibujos y grabados, que van a permitir conocer las formas de expresión, los intereses y la evolución estética del artista.
Asimismo, el Museo de Bellas Artes tiene previsto continuar con la iniciativa La Obra Invitada acercando al público obras singulares procedentes de otros museos del Estado y del extranjero, así como de colecciones particulares. En la actualidad, se puede ver hasta el 15 de octubre el óleo del pintor extremeño Francisco de Zurbarán, Virgen niña dormida. En esta ocasión, el préstamo proviene de Fundación Banco Santander.
También están previstas actividades dirigidas a escolares, adultos, familias y jóvenes, así como actuaciones para personas con enfermedad mental o en riesgo de exclusión.
euskaltzaindia La Diputación vizcaina también aprobó ayer en Consejo de Gobierno conceder una ayuda de 355.000 euros a Euskaltzaindia, para apoyar y colaborar con dicha entidad en la promoción de las actividades relacionadas con el impulso y difusión del euskara. Este acuerdo se enmarca en el Contrato programa 2013 suscrito entre el Gobierno vasco, Diputaciones Forales y Euskaltzaindia.
Euskaltzaindia, fundada en 1918 por las diputaciones forales de Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y Nafarroa, ha contado con el apoyo, reconocimiento y ayuda financiera de tales instituciones. Desde dicha fecha, la Academia de la lengua Vasca ha trabajado en la investigación, promoción y difusión del euskera. Es por ello que la Diputación Foral de Bizkaia concede esta ayuda, colaborando así con la entidad en las numerosas iniciativas que desarrollará durante el ejercicio 2013.