Herri Oihua, el último grito en música Made in Euskadi
Los de Barakaldo serán los más jóvenes en tocar en la historia del festival
"Arratsalde on Kobeta! Herri Oihua gara!", me lo estoy imaginando, palabras amplificadas con ilusión, el sueño al aire, la pierna temblando hasta la tercera canción, el corazón pidiendo llegar a cada oído de los presentes en la carpa Vodafone, el viernes del BBK Live. Será a partir de las 19.00 horas del meridiano Greenwich.
El grupo de Barakaldo llegará al alto bilbaino con un disco bajo el brazo, embarazados de un segundo de larga duración a punto de nacer en un mes con un taxativo Ez como título y... como ganadores del concurso Banden Lehia 2012, certamen en alza impulsado por Azkue Fundazioa. Ya el año pasado, los ganadores de esta convocatoria, los vizcainos Namek Planet, dejaron el nivel muy alto con numerosa presencia y buen sabor de boca en el recuerdo. La pena es que hoy el grupo ya no existe. Volviendo a Herri Oihua, son el grito del momento y el grupo más joven que ha tocado nunca en Kobeta, desbancando ya a Enkore que hacía gala de ese récord. Estos, también vizcainos, tienen entre 17 y 20 años y un coco muy trabajado. Uno de los dos cantantes -ambos se llaman Iker-, el apellidado Villa, a sus 18 años, deja perplejo al periodista. Dice "somos unos críos", pero es el único momento en que lo parece mientras se conversa con él. Cantan hip hop con una base metal, de cross-over de fondo, en un crisol que llega hasta el pop, la armonía vocal para que llegue de forma más instantánea al oído del oyente.
La edad de la banda les ayuda también a llegar "más fácil" a los de su franja porque comparten preocupaciones de generación que amplifican con tino. "Nosotros, como decimos, con nuestra música vamos directos al cuello", a la yugular. No se andan con chiquitas. Por ello consiguieron atraer la atención de Gaua Producciones, proyecto ejemplar con campamento base, centro de alto rendimiento, de Mungia que ya mueve a El Capitán Elefante o Belako, estos últimos presentes el año pasado en el BBK Live y que dejaron buen gusto a pesar de tener que luchar contra los cortes de suministro eléctrico. Pero remontaron.
Herri Oihua son otra de las apuestas de Gaua Producciones. Habla el productor y manager Asier Zubelzu: "Fue un acuerdo suicida. Son muy jóvenes y les conocíamos lo justo, de lo contado y vídeos. Fui a un ensayo a Barakaldo y me gustó en general, a pesar de lógicamente estar aún un poco perdidos". A día de hoy ha sobrepasado esa barricada. Como dice Jona, de Gaua, se está puliendo "un diamante". Personalmente también lo son. Les recordamos de años atrás en televisión uniendo rap a la bertsolaritza. Y el viernes a las 19.00 horas en la carpa Vodafone darán su grito de guerra. "El BBK Live, aparte de un escaparate increíble para nosotros, a pesar de tocar en la carpa, es un sueño, por ejemplo, para nuestro bajista, que no se pierde ninguna edición de este festival, y una pasada para el resto del grupo", se desvive Villa.
Le inquirimos que quizás les hubiera gustado actuar el día de Biffy Clyro. "Justo es el que más oigo ahora mismo, pero estamos con muchas ganas de ver a Mark Lanegan". ¡Tocado! Y a la pregunta ¿y no me dirás que también fans de Nick Cave, Nick Drake...?, él responde afirmativamente: "¡Sí! Y de Tom Waits". ¡Muerto!
Además, hacen una versión incendiaria de Mikel Laboa. Le pregunto por la música que le ponían sus mayores en el coche. ¡Aquí tiene que haber influencias! El bajista sabe mucho. También en casa. "En letras nos influyen vascos como Aresti, Artze, Lete y Laboa. Es lo que hemos aprendido en la ikastola, instituto, de los padres...", agrega quien con el otro Iker formó Revolta Permanent. Como diría Ruper Ordorika, solo queda apuntar un "Biba, zuek!".