BILBAO. La promotora Get In vende como "un sueño" ver a tres de los grupos heavy más que más venden de las últimas décadas en el mismo escenario de Donostia. Son Def Leppard, que regresa a Euskal Herria casi 20 años después; los míticos Whitesnake de David Coverdale; y los más comerciales Europe, que llevaron al número uno de las listas su tema The final countdown en los 80. La cuenta atrás está a punto de iniciarse, ya que el triple bolo tendrá lugar mañana, en el Donostia Arena 2016, en Illumbe.

Para alrededor de 5.000 aficionados vascos mañana será un día "histórico, un sueño cumplido", ya que tienen previsto acudir a Donostia para presentar el inicio de la gira estatal que realizarán Def Leppard, Whitesnake y Europe. Buena parte de esos fans del heavy más clásico se desplazarán para ver en directo a Def Leppard, banda legendaria que lleva en la carretera 35 años, que ha vendido más de un centenar de millones de discos y que regresa a Euskal Herria después de una ausencia de 17 años.

El grupo, que se formó en Sheffield (Reino Unido), a finales de los años 70 y ha sabido reponerse a diversas desgracias, incluida la muerte de su guitarrista líder, Steven Clark, está integrado actualmente por Joe Elliott (voz), Vivian Campbell y Phil Collen (guitarras), Rick Sav Savage (bajo) y Rick Allen, el batería que perdió un brazo hace casi treinta años en un accidente automovilístico pero que sigue en activo tocando una combinación de batería y caja de ritmos adaptada a su discapacidad. Def Leppard es, gracias sobre todo a dos discos, Pyromania e Hysteria, una de las bandas de hard rock que más venden. Siempre les ayudó que supieron sumar a sus guitarras cortantes estribillos y armonías vocales resplandecientes, cercanas al pop y aptas para un público masivo. En sus conciertos nunca faltan sus canciones bandera, himnos de rock mainstream como Animal, Rocket, Foolin, Pour some sugar on me, Rock of ages?

No menos clásica es Whitesnake, la banda que creó a finales de los 70 para su lucimiento el cantante David Coverdale tras su paso por Deep Purple, en sustitución de Ian Gillan. El bolo de mañana podrá reconciliar a la banda con sus fans tras su última visita al RockStar Live de Barakaldo, hace un lustro, cuando el sexual vocalista -camisa abierta siempre, cabellera leonina y depredador sexual, ya que, según se cuenta, el nombre del grupo, algo así como "culebra blanca", hace referencia a su órgano sexual- no dio la talla ni para los más incondicionales. Coverdale repasará sus clásicos y algunos de los temas de sus dos últimos trabajos de estudio, ForeverMore (2011) y Good to be bad (2008). Además de esas recientes Love will set you free o Steal your heart away, el grupo, que ofrece el retorno a la batería de Tommy Aldridge, incluirá sus clásicos, de piezas eléctricas como Fool for your loving y guiños al blues a baladas ochenteras como Is this love. Todas aparecen en su último CD, un evocador y de título nostálgico Made in Japan, grabado en vivo en Japón.

La terna se completa con los suecos Europe, la banda liderada por Joel Tempest, otra estrella sexual de los 80 gracias al poderío comercial de su The final countdown, un número uno internacional en 1986 que les convirtió en millonarios. La banda, que se tomó un largo respiro de una década, sigue en la carretera desde 2003, haciendo discos -Start from the dark, Secret society, Last look at eden?- que ellos definen como "álbumes modernos de rock retro". Su último trabajo lleva por título Bag of bones y es "un disco de sonido clásico de hard rock con toques de blues", según su líder. El repertorio actual del grupo ofrece una medida combinación de sus canciones recientes con clásicos como el baladón Carrie y las más eléctricas Cherokee y Rock the night, además del citado The final countdown. ¡10, 9, 8, 7, 6, 5....!