Síguenos en redes sociales:

La magia reivindica su espacio artístico en el Campos Elíseos

Fábrica de Magos celebrará este fin de semana su tercera Gala Anual

La magia reivindica su espacio artístico en el Campos ElíseosFábrica de magos

bilbao. A partir de mañana y durante todo el fin de semana, tendrá lugar la Gala Anual de Magia que desde el año 2010 organiza la academia bilbaina Fábrica de Magos. Una vez más, la gala contará con artistas de nivel internacional y espectáculos de magia que buscan revelarla como arte escénica universal y completa. Mediante la combinación de elementos de las artes escénicas más tradicionales con disciplinas como el ilusionismo, la gala promete sorprender a todos los miembros de la familia, no sólo a los más pequeños. Se celebrará en el teatro Campos Elíseos y habrá actos de magia, en sus diversas especialidades, combinados con música o humor y hasta malabarismos circenses.

"Desde la Fábrica de Magos buscamos poner la magia en el panorama cultural de la ciudad, que no se vea solo como un espectáculo sino como una rama más de las artes escénicas, con todo lo que ello implica", asegura Valentín Moro, director de la academia y mago desde hace más de 30 años. Cree que la magia no son solo los trucos, sino que combina más elementos para convertirse en una de las artes escénicas más universales, a pesar de ser menos reconocida. "Los de danza me dicen, 'somos los hijos pobres de las artes escénicas', yo les respondo que los magos 'somos los hijos bastardos", señala.

A pesar de ello, el Mago Valen -nombre artístico de Moro- ofrece una perspectiva positiva acerca de los avances y consolidaciones que se consiguen localmente desde la organización de Fábrica de Magos. "El año pasado vendrían unas 1.200 o 1.500 personas durante los dos días y todos los años se suman 200 o 300 personas, lo que implica que la gente vuelve", comenta Moro, que asegura tener una posición consolidada en Bilbao, donde la gente ve los anuncios y aunque no conozca a los artistas piensa "tengo que ir", porque asumen que "van a ver un buen espectáculo".

Este año la gala contará con artistas de renombre estatal e internacional como la pareja argentina Brandon y Silvana, la joven promesa Pablo Cánovas -que con solo 12 años es candidato a los grandes premios de la Gala Nacional de Magia- y el gran ilusionista Sun, de Gasteiz. "No se puede comparar con años anteriores porque no repite ningún artista. En el arte es imposible decir tal o cual persona es mejor o peor, simplemente son distintos", agrega Moro. "Lo que no buscamos es una gala de 70 artistas donde no se trate al público de 'señoras, señores, distinguido público', sino una gala distendida con un ambiente de cercanía, donde el anfitrión diga 'amigos, amigas, esta noche pasémoslo bien", concluye.