BILBAO. Basterretxea (Bermeo, 1924) conocido sobre todo por sus esculturas, ha estado hoy en Bilbao, donde se ha instalado en la Gran Vía, una escultura gigante suya, llamada "Intxixu", de la serie "Cosmogónica", como reclamo para la muestra que será presentada este lunes.

El artista, de 88 años, ha aprovechado también para ver la exposición, que ya está prácticamente montada en el Bellas Artes; comisariada por Peio Aguirre, se ha concebido con la intención de reunir la retrospectiva más completa celebrada hasta la fecha de la obra de Basterretxea.

"He ido a ver la exposición y me he quedado asombrado de cómo está puesta, entendida, porque las obras de arte hay que entenderlas, se establece un diálogo con ellas. No sé qué deciros, estoy emocionado", ha comentado el autor a la prensa.

El artista vizcaino ha recordado su intensa relación con el museo bilbaino, al que donó en el 2008 las 18 esculturas que forman la serie "Cosmogónica vasca", una de sus obras fundamentales, sobre los antiguos dioses mitológicos vascos.

Basterretxea ha comentado sobre esta serie que la hizo cuando se dio cuenta de que la mitología "entre nosotros no se recordaba y dije, bueno, esas creencias de hace siglos de nuestros antepasados, que las vivían muy verídicamente, hay que recordarlas; quise hacer una recopilación y que cada deidad tuviera su escultura".

Después la donó la museo bilbaino: "tengo cinco hijos y como no quería dividir la colección, dejarle dos a cada uno, la doné al mejor museo que hay; mis hijos me dijeron que sí, y creo que fue un acierto".

La muestra, que se presentará el lunes, repasará la trayectoria creativa de Basterretxea desde sus comienzos en la pintura hasta su irrupción en la escultura, pero sin olvidar las incursiones en el cine, el diseño industrial, gráfico y de mobiliario, los proyectos no realizados de arquitectura y urbanismo, la fotografía, el cartelismo o la escritura.