bilbao. El festival Musika-Música organizado por la Fundación Bilbao 700, con el patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, regresa los días 1, 2 y 3 de marzo al Palacio Euskalduna bajo el título Cruce de Miradas-Elkar Begira. La duodécima edición presentará obras de compositores franceses y españoles que, en la segunda mitad del siglo XIX y hasta mediados del XX, se miraron y admiraron mutuamente creando las bases de lo que sería la modernidad musical.
Con la finalidad de "extender la pasión por la música clásica a todas las capas de la población", Ibone Bengoetxea, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Bilbao, aseguró ayer que el festival sigue fiel a su vocación divulgativa. Asimismo, destacó el "marcado carácter pedagógico" del mismo, ya que en esta edición participarán alrededor de 600 jóvenes artistas de 23 conservatorios vascos y estatales. Además, por sexto año consecutivo, la organización ofrece un programa de representaciones teatrales destinadas al público escolar de la que se benefician cerca de 3.000 niños de 36 colegios de Bilbao y poblaciones limítrofes.
Según Begoña Salinas, directora de Fundación Bilbao 700, el programa será "activo e intenso". De esa forma, Albéniz, Granados, Falla, Turina, Guridi y Rodrigo volverán a cruzar sus miradas durante tres días con Saint Säens, Fauré, Debussy, Ravel, y Bizet y otros muchos como Lalo, Chausson, Chabrier y Poulenc en Francia y Sarasate, Toldrá, Almandoz y Guelbenzu. En el contexto de este periodo, Musika-Música posará también su mirada en la expresión lírica española por excelencia: la zarzuela, con la simbólica presencia de obras de Chueca, Chapí y Bretón, entre otros.
A pesar de que en la presente edición han contado con un presupuesto más "ajustado", Salinas señaló que "los artistas comprenden que la situación no es la más boyante", y, por ello, podrán contar con setenta conciertos, más que años atrás. De esa forma, habrá una amplia programación, con músicos de talla internacional y los precios de las entradas seguirán siendo tan asequibles como siempre, oscilando entre los 5 y 9 euros, ya que asumirán la subida del 3% del IVA "para no cargarlo en la ciudadanía". Por esa razón, Salinas declaró que "acudir al Musika-Música no supone un gran esfuerzo económico y quizás nos haga olvidar un poco las desgracias y penurias cotidianas dejándonos llevar por la música".
Por su parte, Iñaki Azkuna, alcalde de Bilbao, señaló que Musika-Música es "un evento musical de primerísima calidad, único en estas latitudes". En ese sentido, defendió "la consolidación de un gran festival de música clásica que debe pervivir en Bilbao" ya que "la música siempre supone un goce y deleite para la mayoría de los mortales".