Llegan a Bizkaia las bandas-tributo de ZZ Top, Pink Floyd y Led Zeppelin
En el Kafe Antzokia o en la Rock Star Live se oirán versiones de estos clásicos
BILBAO. Las hay de todo tipo y condición en el ámbito del rock, el pop y el punk. Son las bandas tributo, músicos cuya capacidad para la composición de canciones propias no está entre sus méritos y que salen a la carretera y viven del negocio de versionar el repertorio de los clásicos del rock, se llamen estos Queen, Sex Pistols, U2, Elvis, Police, Michael Jackson, Colplay, Nirvana o Neil Young. Este fin de semana visitan Bizkaia grupos "calcados", sonora o visualmente, a Led Zeppelin, Pink Floyd y ZZ Top. En el caso de Oñati, sonará el repertorio de The Jam con uno de sus miembros originales.
Bilbao ya disfrutó en 2008, gracias al BBK Live Festival, de las míticas canciones y "barbas" de los tejanos ZZ Top. No estaría mal oír en directo sus últimas canciones, agrupadas en el disco La futura, pero por el momento habrá que conformase con disfrutar en vivo de ZZ Tops, considerada como la mejor banda tributo del legendario trío estadounidense de boogie rock, que actuará hoy en el Kafe Antzokia de Bilbao. ZZ Tops es un grupo británico liderado por Nik Ryan y su gira, toda una declaración de intenciones, se denomina For those about to rockTour en homenaje a una canción de AC/DC. "Son lo más cercano a nosotros que he visto", asegura Billy Gibbons, cantante y guitarrista de ZZ Top.
También hoy aunque en la Rock Star Live de Barakaldo, la cita es con Letz Zep, grupo que, como su propio nombre indica, realiza versiones de los legendarios Led Zeppelin. La por muchos considerada "mejor banda tributo del Reino Unido", que contará con Quaoar como grupo telonero, está liderada por un voceras llamado Billy Kulke, cuya imagen y garganta emula, como un clon, a la de Robert Plant, y por el guitarrista Chris Cawte, en el "papel" de Jimmy Page. De hecho, ambos han visto en vivo a sus imitadores y aseguraron que "nos vimos" sobre el escenario. En sus conciertos no faltan nunca clásicos como Whole lotta love, Immigrant song, Rock and roll o Stairway to heaven.
Y la tercera cita vizcaina con el repertorio de otra de las bandas míticas de la historia del rock también tendrá lugar esta noche, a las 22 horas, en el Arriola Kultur Aretoa de Elorrio. El encuentro lo ofrecerá el grupo Pink Tones, seguidores de la obra de Pink Floyd y ya conocidos en tierras vascas al no ser la primera vez que nos visitan. De origen estatal, el cuarteto, liderado por el guitarrista y cantante Álvaro Espinosa, niega ser un grupo "clónico" ya que visualmente no busca parecerse a los autores de Animals y Dark side of the moon, sino a recuperar su repertorio, adaptándolo visual y sonoramente a espacios reducidos y con la introducción de arreglos propios aunque sin subvertir el espíritu original de composiciones clásicas como Echoes o Money.
"El grupo es, hoy en día, mi vida y mi pasión, ya que en él he canalizado todo lo que sé de música", según su líder. Pink Tones editó un DVD el año pasado coincidiendo con su Infinity Tour, una gira que conmemoraba sus primeros 8 años de carretera y a la que asistieron miles de seguidores. "Ofrecemos la oportunidad de vivir una música atemporal y hecha con el corazón y para trascender. Es una manera de pensar y actuar, ya que al escuchar ciertos acordes la gente se olvida de los problemas", concluyen.
the jam En el caso del Gazteleku de Oñati, el próximo viernes, día 25, la cita será como From the Jam, grupo cuyo nombre está íntimamente ligado a la banda mod-punk británica The Jam, cuyo líder, Paul Weller, optó por abandonar en 1982. Bruce Foxton, su bajista original y segunda voz, sigue en la carretera rescatando las míticas canciones del trío -de Down in the tube station at midnigh a Going underground y A town called Malice- junto al batería Mark Brzezicki (Big Country, The Cult) y el guitarrista Russell Hastings.