Síguenos en redes sociales:

El Guggenheim recibe a los 'Amigos'

Cuenta ya en este colectivo con 16.153 miembros, con un índice de renovación que ronda el 90% Ayer se celebró una Jornada de Puertas Abiertas y se homenajeó a los 5.000 amigos iniciales

El Guggenheim recibe a los 'Amigos'David de Haro

Bilbao. "Cuando el 19 de octubre de 1997 el Guggenheim abrió sus puertas ya contaba un respaldo de 5.000 miembros en el colectivo de Amigos, lo que quiere decir que el museo ya formaba parte de su identidad y de su ciudad", ha recordado recientemente su director general, Juan Ignacio Vidarte.

En la actualidad, el Guggenheim Bilbao suma ya 16.153 Amigos, un colectivo que ha mostrado una alta fidelidad, sostenida desde la inauguración del centro. A pesar de la crisis, en torno al 90% de sus miembros renueva cada año su vinculación con el programa. Como curiosidad, existe un porcentaje ligeramente superior de mujeres con respecto a los hombres.

Los Amigos del Guggenheim pagan entre 20 euros (estudiantes y jubilados) y 650 euros anuales (categoría internacional), si bien el grupo más numeroso son los miembros individuales (5.414 personas; 40 euros) y las familias (6.704; 70 euros). A cambio de su contribución, tienen acceso gratuito al centro, descuentos en la tienda y en otros museos y actividades especiales.

El Guggenheim Bilbao acogió ayer, como antesala a las fiestas navideñas, la habitual apertura exclusiva para los Amigos del Museo, que coincide además este año con la celebración del XV aniversario. Al cumplirse esta especial efeméride, el museo quiso rendir un homenaje también a los 5.000 amigos que han acompañado al museo desde sus inicios, a los que se les concedió un carné conmemorativo, para premiar su fidelidad.

Fue el equipo del Guggenheim quien actuó de anfitrión y se encargó de recibir a este colectivo representativo de la población del País Vasco, que supone, en opinión de Vidarte, un gran apoyo social. Los Amigos tuvieron la oportunidad de visitar las exposiciones, participar en visitas guiadas a espacios cerrados al público como el área de climatización, el sistema de protección contra incendios o la iluminación, entre otras. Además, conocieron de primera mano cómo trabajan los profesionales del Área de Registro y Conservación, y pudieron visitar la exposición temporal Claes Oldenburg: los años sesenta.

El colofón de este homenaje a este colectivo tuvo lugar en el auditorio a partir de las 19.30 horas, donde el coro juvenil de la Sociedad Coral de Bilbao, ofreció un emotivo concierto de Navidad.

Programación navideña El Museo Guggenheim Bilbao propone asimismo una serie de actividades para disfrutar y aprender en familia estas navidades, a partir de hoy y hasta el 6 de enero gracias al patrocinio de BBK. Los niños y niñas que acudan al centro podrán tomar parte del juego de pistas y dibujos. A través de una hoja con preguntas que se les entregará al entrar al museo, podrán recorrer las salas de la exposición dedicada a Oldenburg, y después construirán con un lapicero y pegatinas, museos en miniatura. El Córner del Arte funcionará no solo los fines de semana, sino también los días 26, 27, 28 de diciembre y 2, 3, 4 de enero, para que mientras los adultos visitan el museo, los pequeños de entre 2 y 8 años disfruten de su estancia en este espacio creativo, donde trabajarán con materiales como la plastilina o la pintura, podrán leer cuentos relacionados con el arte, etc.

Como es habitual en estas fechas, los Amigos del Museo gozarán en exclusiva con los talleres de Navidad, en los que tras analizar la Navidad moderna, trabajarán con escayola y témperas para crear objetos, comidas y otros elementos de una forma divertida.

El sábado 22 de diciembre, los niños de 18 meses a 3 años disfrutarán de un espacio de sensaciones audiovisuales creado por la compañía catalana Imaginart en el Auditorio del Museo, bajo el título Sensacional. Para participar en la actividad, que se desarrollará a partir de las 11.00 horas en turnos de 15 minutos, los niños deben vestir de blanco.

Para terminar, el día 23 de diciembre también el Auditorio acogerá el espectáculo de títeres para familias Blue Bird, en el que Anita Maravillas presenta una emocionante aventura sin diálogos protagonizada por dos espectaculares títeres de madera.