Quince años de música vasca en el Euskal Herria Sona de Barcelona
barcelona. El Euskal Herria Sona celebra su décimo quinto aniversario con una programación de lujo. El grupo de tolosarras Peachy Joke fueron el aperitivo de degustación de lo que será el Euskal Herria Sona de este año. El festival de música vasca de Barcelona celebra ya su décimo quinta edición consagrándose como el evento musical vasco más importante fuera de las fronteras de Euskadi.
La presentación del cartel de este año, que se llevó a cabo ayer en la Euskal Etxea de la capital catalana, contó con la participación de Aizpea Goenaga, directora del Etxepare Euskal Institutua; Carles Tenesa, en representación de las salas de conciertos catalanas; Albert Bardolet, director del área de Música del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals), organismo dependiente de la Generalitat de Catalunya; y el director de la misma Euskal Etxea, Aitor Arruti. Destacada fue la ausencia de Mikel Toral, hasta ahora director de Cultura del Gobierno vasco, con la asistencia del cual se contaba para la presentación. La misma contó también con numerosos directores de salas de conciertos catalanas que ven en este festival un gran catálogo de grupos y formaciones a los que incluir en sus programaciones.
plataforma Con la celebración de este aniversario, la Euskal Etxea de Barcelona se revela como plataforma de difusión y promoción de la música vasca en Catalunya y en su capital. Tal y como destacó su director, año tras año el festival ha ido alcanzando niveles de relevancia destacados hasta convertirse en lo que hoy es. "Pese a la política de los recortes, el Euskal Herria Sona este año ha apostado por traer más grupos, durar más semanas y expandirse en más salas de conciertos", sentenció Arruti, en lo que es una apuesta clara y decidida por la difusión de los grupos vascos en Catalunya. De esta forma, la entidad cultural se reivindica como el mejor punto de encuentro para grupos, para programadores y salas de conciertos. Goenaga, por su parte, destacó con especial ahínco el papel que está jugando la Euskal Etxea como foco de promoción de la cultura vasca.
El Euskal Herria Sona 2012 dará el pistoletazo de salida el próximo fin de semana, comenzando el viernes 26 de octubre con el grupo Lauroba y pondrá punto y final el 1 de diciembre con dj Makala. A lo largo del mes y medio que durará el festival, grupos como Soziedad Alkoholika, We Are Standard, Doctor Deseo, Ama Say o The Sparteens y cantautores como Ruper Ordorika, Jabier Muguruza o Mikel Urdangarin, entre otros, actuarán para acercar a los catalanes la música vasca. Un total de quince actuaciones y una conferencia sobre rock radical vasco redondean esta nueva edición, que ya hace la quince.
Más en Cultura
-
Mircea Cärtärescu: "Escribir es como respirar, mi literatura también es un gesto automático”
-
Miren Agur Meabe: “La literatura en euskera vive un momento clave”
-
Dolores Redondo: "Bilbao es la ciudad que hace que todo lo que pueda soñar se llegue a convertir en realidad"
-
Dolores Redondo, Miren Agur Meabe y el rumano Mircea Cärtärescu, Plumas de Plata en la Feria del Libro de Bilbao