madrid. El tsunami de Lo imposible ha barrido también la taquilla, con una recaudación récord de 8,98 millones de euros en tres días que convierte la cinta de Juan Antonio Bayona en la película española con mayor recaudación en ese periodo, según datos de la distribuidora. "Necesitamos que nos dejen hacer este tipo de películas. El cine en España necesita del Estado y las televisiones. No tenemos ni una FOX, ni una Universal", dijo ayer Juan Antonio Bayona, entre reivindicativo y triunfal, después de comprobar cómo una película con un título tan elocuente como Lo imposible, era vista en cuatro días por más de 1.400.000 espectadores.

Desde que se estrenó el jueves, la cifra de recaudación de este filme protagonizado por Ewan McGregor y Naomi Watts asciende a los 10,28 millones de euros, otro récord que se une al de la mejor recaudación en un viernes, pues el 12 de octubre, día festivo, Lo imposible dejó en taquilla 3,44 millones de euros. "Estoy apabullado. No nos lo esperábamos. No hace muy felices que la gente haya abrazado una propuesta seria adulta, de una manera tan masiva", explicó Bayona, que empezó la aventura "imposible" de hacer una superproducción con 30 millones de euros de presupuesto y con equipo español. "La he hecho con el mismo equipo que El orfanato. Es gente muy buena con la que me siento muy cómodo trabajando", aseguró Bayona, que ya con su debut, además de ganar el premio Goya, reventó las taquillas españolas y se estrenó con éxito en Estados Unidos, donde incluso se rodó una versión hollywoodiense.

En un fin de semana en el que el número dos ha sido para Las aventuras de Tadeo Jones y la cuota de pantalla ha sido del 62%, según cifras de FAPAE, Bayona se muestra optimista. "Es una constatación de que estábamos yendo por el buen camino", aseveró. "Me molesta considerar el cine español como un género, somos muchas voces diferentes", añadió a continuación.