Madrid. El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid celebra sus dos décadas de existencia con una exposición dedicada al pintor Paul Gauguin (París, 1848 - Atuona, 1903), uno de sus artistas más representativos, en la que se exhiben 111 obras cedidas por museos y colecciones de todo el mundo.
Comisariada por Paloma Alarcó, conservadora de la pinacoteca, Gauguin y el viaje a lo exótico se presentó ayer y abrirá sus puertas al público el próximo martes día 9. En el recorrido se podrán contemplar emblemáticas obras del artista francés, como Matamoe (1892) del State Pushkin Museum of Fine Arts de Moscú; Dos mujeres tahitianas (1899) del Metropolitan de Nueva York o Muchacha con abanico (1902) del Museum Folkwang de Essen.
Estas y otras pinturas de Gauguin establecerán un diálogo con obras de algunos de sus herederos como Nolde, Matisse, Kandinsky o Klee, entre otros. Gauguin y el viaje a lo exótico presenta al artista como el primer viajero moderno que emprende un viaje como una huida de la civilización occidental.