Síguenos en redes sociales:

"En retos así nos multiplicamos por dos, incluso, por tres"

"En retos así nos multiplicamos por dos, incluso, por tres"Deia

bilbao. Hoy, viernes 13, veintidós años después de la siempre recordada película de terror, los bilbainos Zea Mays van a conseguir -estamos seguros- que el público del BBK Live se lo pase de miedo con ellos. Han hecho historia con su vídeo de Negua joan da ta, que ha sobrepasado el millón de visitas, hito para un grupo que canta en euskera. Los de Rekalde cumplen 15 años sobre los escenarios.

Zea Mays siempre han estado en el BBK live como espectadores…

Sí, desde la primera edición. Básicamente porque vienen un montón de bandas internacionales que poder descubrir y aquellas más deseadas. Además, podemos ir a dormir a casa.

¿Qué conciertos se han quedado en sus retinas?

Muchos, pero me encantó el de LadyTron, unas chicas de Liverpool, tipo Depeche Mode. Había que verlas todas de negro ante un sol de justicia a las seis de la tarde… También fueron impresionantes Pearl Jam, Lenny Kravitz o Faith No More.

Y hoy les toca su turno…

Sí. Primeros (18.00 horas, escenario 1), pero sabemos dónde está el sitio de cada uno.

La organización asegura que va a haber más ingleses y franceses que nunca, un público que puede conocerles.

Sí, por eso echaremos mano de todos nuestros recursos y virtudes, de nuestras estrategias para que sea lo más efectivo posible.

¿Tirarán de éxitos como 'Elektrizitatea', 'Besterik ez naiz' o 'Negua joan da ta'?

Estarán nuestros grandes clásicos, no habrá versiones. Van a ser 45 minutos con la máxima energía. Será un resumen de nuestra trayectoria: desde lo rockero, lo enérgico hasta lo más de baile. La tensión no bajará en ningún momento.

¿Y la del 'lip-dub' de Kukutza?

¡Por supuesto! No podemos olvidar Kukutza.

¿Con quién les gustaría cruzarse en camerinos?

Con Radiohead. Hemos crecido con ellos. Desde la distancia, nosotros también fuimos muy guitarreros, limamos las guitarras y nos hemos acercado a la electrónica. Me gusta la evolución de bandas que se salen de la monotonía.

Otro caso parecido fue Dover.

La verdad es que cuando empezaron me gustó mucho la voz de la tía. Yo no les sigo ahora, pero me parece bien su cambio si les apetece.

Días atrás han protagonizado una lección para muchos músicos. En Barcelona, al quedarse la sala pequeña, al centenar que se quedó fuera le regalaron un disco…

¡Qué menos! Fue muy emocionante. Estaba todo vendido y pensamos en salir fuera a agradecer a los que no podían entrar y les regalamos el CD.

¡Qué grandes! Eso no lo hacen las grandes estrellas…

Pero egoístamente es lo suyo. Si han venido a verte y no han podido, al menos que se lleven tu disco.

Con el vídeo de Gaizka Izagirre de 'Negua joan da eta' han logrado lo inaudito para un grupo euskaldun. ¿Cuántas visitas ha tenido?

De una u otra forma, un millón. Lo que decías, para una banda de lengua euskaldun es una pasada. Lo cierto es que la idea era muy buena y de cuajar podía ser terrible. Hay hasta versión karaoke.

Aiora es la cantante vasca más solicitada para colaborar con grupos...

Se está empezando a cansar un poco, pero para ella y el grupo es bonito. Unas veces se queda más contenta con el resultado que en otras, pero así dice que aprende mogollón…

Pida un deseo.

Que salga lo mejor posible porque estamos súpertranquilos. En retos como este, nos multiplicamos por dos, incluso, por tres en energía.

¿Han consultado la predicción del tiempo?

(Risas) Sí: nubles y claros.