La crisis sofistica el 'look' de los Premios Goya
Actores y actrices se han dejado aconsejar por modistos de prestigio, mientras crece el número de quienes acuden al 'ropero' de la Academia
Bilbao
la crisis ha sido buena para el look de los Goya: se han cuadruplicado las visitas al ropero abierto por la Academia de Cine para prestar a los artistas los modelazos que pasearán en los premios más glamurosos del cine estatal. La gala del domingo será así más homogénea y ganará en sofisticación.
Las claves de la indumentaria de esta XXVI edición, según adelanta en una entrevista con Efe el estilista de los premios, Vicente Ruiz, serán la gasa y la seda, en colores nude y champán, además de los sempiternos y raciales negro y rojo, con recamados y bordados para enriquecer "vestidazos" que, en la mayoría de los casos, serán "larguísimos". "Cada año sube el nivel del vestuario. Las chicas no quieren ya algo mono sino modelos propios de la alfombra roja que se ven en el mismísimo Hollywood. Por eso se verán vestidos sorprendentes y cada vez más ricos y será una pasarela que marque tendencia", promete.
Su trabajo empieza en cuanto se hace pública la lista de candidatos (este año ha sido el 10 de enero), y a partir de ese día se abre, en la Academia de Cine, el showroom por el que pasan las tres semanas previas a la gala actores, actrices, presentadores, candidatos, entregadores de premios y otros profesionales de la industria. La última semana antes de la gala, el ropero se traslada al sitio de la celebración de los premios, que de nuevo vuelven a Ifema, donde los rezagados pueden aún mirar modelito y se ultiman detalles de los que ya han pasado por él.
Para estos Goya, Ruiz y su equipo han ayudado a cerca de 250 artistas a perfilar su out fit o estilismos, lo que significa cuatro veces más que en las dos ediciones anteriores, marcadas una por lo regio, en consonancia con la celebración en el Teatro Real de su 25 cumpleaños, y la otra por lo minimal.
Esa demanda de orientación y préstamos se traducirá, según Ruiz, en una mayor homogeneización de vestidos y trajes, elegidos por él entre las propuestas de diez diseñadores pertenecientes a la Asociación de Creadores de Moda Española (ACME) y otros diez "independientes".
más esmoquin Entre los de ACME destaca la "sorpresa" de la burgalesa Mercedes de Miguel, "muy vistosa", Arman Basi, Pedro del Hierro, Yolancris o Caramelo y Florentino, "que se han volcado en vestir a los chicos". "Esta edición se quintuplica el número de hombres que irán vestidos de esmoquin", presume el estilista, un "guerrero anti camiseta".
La presentadora de la ceremonia, Eva Hache, "dará la sorpresa" porque, lejos de su habitual traje sastre de pantalón para las actuaciones, hará varios cambios de vestido, "a cual más espectacular".
Serán creaciones "de alfombra roja" firmados por Carlos Diez, David Delfín, Jon Fiz, Hannibal Laguna o Devota & Lomba, que hoy ha informado que su diseño para la presentadora lleva coraza a modo de corpiño, en lana y satén de seda en color "rosa empolvado".
Otros acudirán a diseñadores con los que tienen, por distintas razones, compromisos. Es el caso de Maribel Verdú, que hace dos años fue "de" Nina Ricci y que es "probable" que repita en esta ocasión, en la que opta al premio a mejor actriz de reparto junto a Ana Wagener, Goya Toledo y Pilar López de Ayala, quien vestirá, precisamente, de la italiana.
De Salma Hayek, Verónica Echegui y Elena Anaya -que el año pasado prefirió a Eli Saab- nada se sabe y la única aspirante a mejor actriz protagonista que ha desvelado su elección es Inma Cuesta, que se pondrá "un juanjo oliva".
Pedro Almodóvar ya ha anunciado que vestirá de Gucci, la casa italiana por la que también se ha decidido Luis Tosar y una de las preferidas de Antonio Banderas, que acudirá con su mujer, Melanie Griffith. La Academia avanzó ayer que los otros dos candidatos a mejor actor protagonista han optado por Armand Basi (José Coronado) y por Ermenegildo Zegna (Daniel Brühl).