El bailarín estrella de la Ópera Nacional de Burdeos, Igor Yebra, actuará en septiembre en el Festival de Folk de Getxo. Hace casi un año avivó Aste Nagusia bilbaina interpretando Zorba el griego, y en esta ocasión, bailará al son de la trikitixa, en Areeta el próximo día 8 de septiembre.
El grupo de danzas Oinkari es conocido por fusionar las danzas tradicionales de Euskal Herria con estilos más contemporáneos. En esta ocasión, contará con la colaboración especial del bailarín invitado Igor Yebra para aportar el estilo del ballet clásico a la función. La música correrá de la mano de la banda vizcaina Korrontzi.
Urratsa es el espectáculo de música y danza que han preparado Oinkari y Korrontzi y que se estrenará en el Festival de Folk getxotarra. La idea ha sido abrir el festival a otras disciplinas por lo que han propuesto a Yebra participar en esta representación, que entremezclará danzas del presente y del pasado. "Fueron los grupos de danzas quienes contactaron conmigo", explica la estrella de la danza desde Burdeos, donde acaba de interpretar Giselle. "La finalidad es que el certamen se abra un poco más hacia otros campos haciendo el festival más internacional, incluyendo así más estilos de baile", asegura Yebra, que actuará en tres piezas de la obra.
La primera figura del baile precisa que no bailará danzas vascas, pero para el cierre de la actuación, hará una aparición final, en la que se sumará al resto de los bailarines. Igor Yebra reconoce, que tras escuchar las músicas propuestas, no lo dudó y aceptó la invitación. "Cuanto más se conozca lo que hago y a lo que me dedico y cuanto más se haga en el mundo de la danza y del ballet, ¡mejor para todos!", expresa risueño el bilbaino, quien se encuentra satisfecho por expandir el interés hacia el ballet e incluirlo más a menudo en las agendas de cultura.
Igor Yebra contará el 8 de septiembre con una colaboración muy especial, la de la bailarina Oxana Kuchruk, su actual partenaire en la compañía de ballet. Estas dos estrellas de la Ópera de Burdeos bailarán las danzas más lentas, "haremos un dos pasos a dos".
intermedio Confiesa que no es fácil combinar estilos de baile distintos y reunir además a varios colaboradores para la preparación de una actuación. Si esto no resultara suficientemente complicado, casar melodías tradicionales con aires contemporáneos aumenta aún más el desafío. "Cuando se hacen cosas de este tipo, lo que se intenta es llegar a un punto intermedio", comenta Yebra.
La música tradicional vasca con aires innovadores de Korrontzi ha sido la fuente de inspiración en la que Yebra se ha guiado para preparar el espectáculo. Sobre su actuación, anticipa que, pese a que será la música folclórica la que pondrá banda sonora al espectáculo, "yo bailaré dentro del estilo al que estoy habituado. Cada uno haremos lo que mejor sabemos hacer".
El artista reconoce que aún sigue asombrado tras el alcance que tuvo Zorba el griego, obra con la que el bailarín puso de relieve la pasada Aste Nagusia que el ballet tiene su lugar en Bilbao y entre los bilbainos. Este bailarín bilbaino, que ostenta el prestigioso título de Estrella de la Compañía de Burdeos, con voz serena asegura que no le supone ninguna preocupación.
A Igor Yebra no le quita nadie un mínimo de cuatro horas diarias de ensayo. Cuando se acerca la función, los ensayos duran más de diez horas. "Hay que trabajar mucho, los riesgos que se corren son muy grandes. Al final, estoy aquí sin tener grandes lesiones. En los últimos siete u ocho años no he tenido descanso", confiesa.
agenda Para Yebra este año se presenta con más actuaciones que el anterior. Entre Las Termas de Caracalla y El Lago de los Cisnes, la primera figura de la danza no ha tenido apenas descanso. En la actualidad, es la Ópera de Burdeos la que ocupa gran parte de su agenda. "No he tenido el parón vacacional que han tenido otros", dice.
A su vez, explica que en su profesión no ha notado los coletazos de la crisis económica. En los siguientes meses, tiene programados varios espectáculos con la Compañía de Burdeos y con la Ópera de Roma, además de otras producciones con otras compañías. Entre sus futuros proyectos se encuentra viajar a Lituania para representar la obra de La Bayader y más tarde, a Uruguay con la Compañía de Julio Bocca.
En enero, Yebra volverá a Bilbao, y será entre el 4 y el 9 de enero 2012, cuando, junto a varios bailarines invitados y alumnos de su escuela, representará la obra de El Cascanueces en el Arriaga. El espectáculo tendrá una hora y cuarto de duración y estará producido por el teatro de la capital vizcaina. El bailarín explica que la obra estará dirigida a todos los públicos, especialmente a los niños, "ya que la intención es acercar a los más pequeños al mundo de la danza".
Precisamente, el bailarín abrió hace unos años una academia de baile en Bilbao. Igor Yebra desea que los niños y niñas que quieren estudiar ballet clásico no pasen por lo mismo que él, que tuvo que marcharse de casa a los 13 años, y explicó que "no es bueno para la formación de cualquier niño que se aleje de todo y se vaya fuera de su casa".