CUANDO tras las largas jornadas de sol estival la uva se encuentra en perfecto estado de maduración, su recogida marca un hito en el calendario de acontecimientos de La Rioja. Esta ingente actividad representa el momento estelar del proceso de cultivo de la vid y como tal se celebra cada año por todo lo alto. Así, el domingo tendrá lugar en la localidad de Elvillar la gran Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa. Además, este año, al cumplirse la XXV edición del evento, la celebración anuncia un carácter especial con actos que comienzan mañana por la tarde. En concreto, a las 19.30 horas tendrá lugar la entrega de premios del concurso de vinos Vendimia 2018 y a las 20 horas podrán degustarse los vinos de Elvillar con productos Eusko Label, para continuar, a las 21 horas, con la representación del espectáculo de danza Lurra Ardoa Dantza.
No obstante, cada edición es diferente y única, debido en gran parte a su carácter itinerante, puesto que cada localidad le imprime su propio sello, personalizándola y revitalizando su contenido.
Actos previstos La Fiesta de la Vendimia constituye todo un gesto de exaltación del producto económicamente más representativo de la Rioja Alavesa, como es el vino. Y, aunque ha evolucionado con los años, mantiene su esencia original, desgranada en los diferentes actos del programa diseñado para la ocasión.
El domingo, tras la actuación de grupos de danzas de Rioja Alavesa con la tradicional Danza del vino, a las 11.00 horas, arrancará un programa en el que es un acto destacado el pregón, a cargo de Maialen Lujambio, actual campeona de Euskal Herria de Bertsolaris, al que sigue el esperado pisado de la uva y cata del primer mosto. La degustación de vinos de Rioja Alavesa (7 euros/copa de cristal + 5 vinos) suele ser el momento más participativo de la jornada, donde se puede paladear en primicia la producción de cada bodega.
Los amantes de la enología pueden disfrutar, además, de las catas de vino comentadas de Elvillar, que llegarán a mediodía de la mano del enólogo y sumiller Mikel Garaizabal. Con su saber enológico guiará a los interesados a través de diferentes vinos jóvenes, blancos y envejecidos elaborados en la localidad, en dos catas que se celebrarán a las 12.30 y a las 13.30 horas.
A las 12.30 horas tendrá lugar el Gran Torneo Vendimia de Aizkolaris, previo a la comida popular que reunirá en torno a la mesa a los asistentes a esta cita con el primer vino de la nueva cosecha, a las 14.00 horas. Después de la comida, amenizarán la tarde los partidos de pelota, a partir de las 16.30 horas.
A lo largo de toda la jornada dominical habrá juegos y actividades infantiles, además de música y pasacalles para animar el ambiente. Tampoco faltará la muestra de artesanía y productos agrarios con Label.
La visita a Elvillar puede aprovecharse también, en algún momento del día, para visitar el Dolmen de la Chabola de la Hechicera, uno de los más importantes de Euskadi y probablemente el más grande y mejor conservado de la zona.
Concurso La Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa desarrolla, desde su primera edición en 1994, un prestigioso Concurso de Vinos. Este certamen es exclusivo para todos los vinos con Denominación Rioja, ya que integra a las tres subzonas: Baja, Alta y Rioja Alavesa, y constituye cada año un barómetro de la calidad de los vinos que se elaboran en la DOC Rioja, a tenor de su experto jurado compuesto por técnicos muy cualificados.
Para acudir a la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa con total comodidad, una buena opción es hacerlo en autobús, con Autobuses Alegría. Las personas interesadas pueden informarse llamando al teléfono 945 20 01 00 o a través de internet, en la página web www.tellevamos. eus y en la dirección de correo electrónico info@ tellevamos.eus. La inscripción debe realizarse antes de las 17.00 horas de hoy.
La salida desde Bilbao tendrá lugar en la plaza Circular, donde se ubicaba la cafetería La Granja (parada bus), a las 9.00 horas. El precio es de 14 por persona.