Xabier Lete en el corazón
El tributo musical, en el quecolaboran Urdangarin, AnttonValverde, Jabier Muguruza,Duhalde o Eñaut Elorrieta,recala en Bilbao y Urnieta
NI naiz erreka zikinen iturri garbiak…/yo soy la fuente limpiade los ríos sucios…”. Ese era XabierLete (Oiartzun. 1944. Donostia.
2011), una de las voces más autorizadasy poéticas de la cultura -no solo dela música- euskaldun del último mediosiglo. Lete nos dejó hace casi unaño, y la gira puesta en marcha para que recordarsu legado y obra, que hapasdo ya con éxito por Hondarribia,Oiartzun, Arantzazu, Usurbil, Iruñeay Baiona, recala mañana en la capitalvizcaina, concretamente en EuskaldunaJauregia, y lo hará el martes, día11, en el polideportivo de Urnieta. Músicoscomo Petti, Mikel Urdangarin,Antton Valverde, Jabier Muguruza,Anje Duhalde o Eñaut Elorrieta, deKen Zazpi, se repartirán en ambas citas, además de diversos bertsolaris, yaque se pretende que “cada conciertosea diferente”.
“Yo soy la bestia a oscuras que cedeagotada en medio de la pelea/yo soy elsueño lejano que no se encuentra y quehuye de nada en medio del mundo/yosoy el que pierde restos de la juventuden cada sonrisa/yo soy el llanto de lasnubes que el viento del mar azota fuertemente…”.
La autobiográfica Ni naiz,editada en 1974, en el debut discográficode Xabier Lete, volverá a ser unode los referentes de esta gira, cuyo objetivoes recordar y reivindicar la trayectoriade un artista único que supounir, como muy pocos y en momentosdifíciles, la poesía con el compromisopolítico, social y cultural.
Cuando está a punto de cumplirseel primer aniversario del fallecimientodel cantautor euskaldun, en diciembre,músicos, poetas y bertsolaris sehan unido en una gira homenaje queofrece al público la oportunidad de recordaralgunos de los temas más conocidosdel músico y poeta oiartzuarrade la mano de varios de los artistas másimportantes del panorama culturalvasco. La actuación de Bilbao, que estáorganizada por A&M Kultur Promotoray patrocinada por la DiputaciónForal de Bizkaia, contará con la presenciade Mikel Urdangarin, AnttonValverde, Pier Paul Berzaitz, JabierMuguruza, Amaia Zubiria, AnjeDuhalde, Arantxa Irazusta, Petti, AlexSardui (cantante de Gatibu) y ErramunMartikorena.
“Con esta serie de conciertos que remos mostrar nuestra admiraciónhacia un autor que siempre mostró ungran amor hacia la cultura vasca e impulsóese amor hacia un público muyheterogéneo que pudo disfrutar consu música y sus poemas. Lete fue unode los músicos euskaldunes más queridos,no solo por el público, sino tambiénpor nosotros, sus compañeros”,explicaron el escritor Kirmen Uribe yel músico navarro Petti, dos artistas deuna generación posterior a la de Lete,como la de Doctor Deseo, que tambiéngrabaron una versión de Xabier.
En el caso de Urnieta, el recital, queamplía el homenaje a la también músicoy su pareja, Lurdes Iriondo, contarácon Eñaut Elorrieta (cantante deKen Zazpi), Pier Paul Berzaitz,Arantza Irazusta, Antton Valverde,Petti y Amets Arzallus. En ambos casos,estarán acompañados en el escenariopor el pianista Karlos Gimenez,el acordeonista Joxan Goikoetxea, elviolinista Francisco Herrero, el violonchelistaLuis Fernández y los guitarristasTxema Garces y Xanet Arozena.
Junto a ellos interpretarán,según la localidad, versiones de Neorguarenzai, Maiteaz galdezka, Amodioamore, Amaitu da bidea, Habanera,Ez esan maite, Haurrak haunditzendoaz, Zure trixtura, Itxasoak urakhandi, Langile baten semea naiz ni,Setteko hondartzan, Haur andaluzbati seaska kanta, Altzateko jaun, EuskalHerri Nerea(que se iniciaba al sondel Eusko gudaraki) Nafarroa arragoa,Lore bat zauri bat, Contrapás(“euskara,euskara, jalgi hada plazara…”) ola lírica Xalbadorren heriotzean.“No queremos hacer un único cartel,sino que pretendemos que cadaconcierto sea especial, diferente. Inclusoqueremos que los cantantes queparticipen en más de un concierto a lolargo de la gira lo hagan con distintascanciones. No se trata de que cada unointerprete una o dos piezas y desaparezcadel homenaje. Lo que queremoses que sea un tributo vivo, que cada actuaciónconstituya una oportunidad dereinterpretar, en la voz y el estilo deotros músicos, temas conocidos portodos y que estos músicos, además, lascanten juntos”, según el impulsor deesta gira, el promotor Joxeanjel Arbelaitz.
Más en Corazón
-
¿Ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía?: "Me hablan de terceras personas"
-
Rosalía, de nuevo enamorada: todo sobre su última conquista
-
Joana Sanz, mujer de Dani Alves, anuncia el embarazo de su primer hijo
-
La respuesta de Dabiz Muñoz a los rumores de crisis con Cristina Pedroche: "Sí, nos hemos separado"