No más "frikis" en Eurovisión
Los candidatos atravesarán un primer filtro formado por un comité de expertos
RODOLFO Chikilicuatre no lo habría logrado este año: un comité de expertos será el primer filtro que atraviesen los candidatos a representar a España en el Festival de Eurovisión, lo que evitará el desembarco de frikis en las galas de Televisión Española. La otra novedad importante de este año es que la selección de la canción y la del artista se harán por separado, de forma que los compositores podrán presentar sus temas, y los artistas, su talento. Para ello, unos y otros tienen del 15 de noviembre al 12 de diciembre para enviar sus candidaturas a través de internet en la dirección http://www.rtve.es/eurovisión, aunque en el caso de los artistas también se celebrarán dos castings presenciales en Madrid y Barcelona los días 25 y 29 de noviembre.
Eso sí, los artistas no podrán cantar cualquier cosa: deberán interpretar una canción de la historia del certamen que podrán elegir de una selección que incluye temas españoles y extranjeros, desde el La la la de Massiel a Bailar pegados de Sergio Dalma a la canción ganadora de este año, Satellite, de Lena, o clásicos incombustibles como Waterloo de Abba y Congratulations, de Cliff Richard. En el caso de las canciones aspirantes, deberán ser originales e inéditas hasta el pasado 1 de septiembre, no superarán los 3 minutos y su letra no podrá ser conflictiva, irrespetuosa ni contener mensajes ideológicos. Otros países como Alemania, Estonia, Finlandia u Holanda emplean sistemas similares para elegir a sus candidatos al certamen, que celebrará su edición número 56 en la ciudad alemana de Düsseldorf el 14 de mayo de 2011. Este sistema también permite que todas las candidaturas se presenten en igualdad de condiciones, pero los organizadores se han guardado un as en la manga: si algún artista consagrado se anima a presentarse, se ahorrará los castings y entrará directamente en las galas.
Lo que no cambia es el sistema de voto en la gala final, en la que el voto del público valdrá el 50% y el del jurado otro tanto, aunque será el respetable el que decida en caso de empate. España consiguió en la última edición del festival el puesto 15 con Algo pequeñito, de Daniel Diges, que pasará a la historia porque en plena actuación saltó al escenario el espontáneo catalán Jimmy Jump. Una vez que actuaron todos los países Diges pudo repetir su canción, algo inédito en la historia del certamen.
Más en Corazón
-
¿Ruptura entre Gerard Piqué y Clara Chía?: "Me hablan de terceras personas"
-
Rosalía, de nuevo enamorada: todo sobre su última conquista
-
Joana Sanz, mujer de Dani Alves, anuncia el embarazo de su primer hijo
-
La respuesta de Dabiz Muñoz a los rumores de crisis con Cristina Pedroche: "Sí, nos hemos separado"