Síguenos en redes sociales:

Expertos en lo difícil: Serinfor gestiona el Kit Digital con eficacia, claridad y sin cobrar por los trámites

Últimos meses para solicitar el Kit Digital con ayuda experta

Expertos en lo difícil: Serinfor gestiona el Kit Digital con eficacia, claridad y sin cobrar por los trámites

Serinfor continúa siendo un referente en Bizkaia en la tramitación del Kit Digital. En un momento en el que los fondos están llegando a la fase final, la compañía destaca por su capacidad para hacer un acompañamiento y hacer sencillo estas tramitaciones.

Hablamos con Maico, responsable de esta área en Serinfor, quien conoce de primera mano cada paso, segmento y detalle del programa. Con ella hablamos del momento actual del Kit Digital, los perfiles que todavía pueden beneficiarse y los errores que más han surgido en torno al bono.

¿En qué punto está actualmente el programa Kit Digital? ¿Quién puede solicitarlo todavía?

Estamos en la recta final del programa, pero aún hay segmentos que pueden aprovechar las ayudas. Es importante destacar que quedan oportunidades muy concretas y con fechas límite claras. Desde Serinfor estamos haciendo un esfuerzo importante para llegar a quienes aún pueden beneficiarse y, sobre todo, para que no dejen pasar esta ocasión por desconocimiento o por la falsa sensación de que “ya se acabó”.

Aquí os resumo los segmentos que siguen abiertos:

Fuente: Acelera Pyme

Es importante no dejarlo para el final. Aunque las convocatorias están abiertas hasta junio u octubre, los fondos no son ilimitados y se asignan por orden de solicitud. Cuanto antes se inicie el trámite, más garantías hay de conseguir el bono.

¿Qué dificultades habéis detectado en vuestra experiencia gestionando el Kit Digital?

Aunque el Kit Digital ha sido una gran herramienta para impulsar la digitalización, nuestra experiencia como agentes digitalizadores también nos ha dejado aprendizajes.

1. Registro y test poco accesibles para el beneficiario

Una de las mayores complicaciones ha sido que el proceso no estaba pensado para facilitar la labor de los asesores. El beneficiario debía registrarse y completar el test de autodiagnóstico de forma personal, el cual no era nada intuitivo. Nos hubiera parecido más operativo que el asesor, con una única cuenta de correo autorizada, pudiera encargarse directamente de ese paso. En comparación, la tramitación del programa Kit Consulting ha sido mucho más sencillo de tramitar en ese sentido.

2. Plazos de concesión excesivos

Otro obstáculo importante han sido los plazos de espera: Las ayudas han tardado entre 2 y 6 meses en concederse. Esto ha generado incertidumbre y desconfianza entre muchos solicitantes, que no sabían si podrían contar con el bono o cuándo recibirán una respuesta.

Para muchas pymes, estos plazos son difíciles de sostener a nivel operativo.

3. Rechazo en “Puesto Seguro” por requisitos

Muchos autónomos y micropymes interesados en el bono para adquirir un ordenador nos han dicho que solo querían eso: el equipo. Pero al enterarse de que el equipo debía ir vinculado a una solución digital (web, redes sociales, ciberseguridad, etc.), han decidido no continuar. El desconocimiento de este requisito ha llevado a muchos a abandonar la ayuda pese a necesitar el dispositivo.

Y precisamente de ahí viene uno de los bulos más extendidos sobre el Kit Digital: que se podía solicitar el bono para comprar iPhones, Mac o tablets.

El Kit Digital está diseñado para impulsar la digitalización real, no para adquirir tecnología de consumo sin más. En el caso del “Puesto Seguro”, el ordenador debe ir vinculado a una solución homologada y contar con servicios asociados que aporten valor al negocio.

¿Qué recomendación darías a quienes aún están a tiempo de solicitar el Kit Digital?

Como ya hemos dicho varias veces, lo principal es no dejarlo para el último momento. Aunque los plazos están claramente definidos, hemos visto muchos casos en los que por no tener el certificado digital activo, por olvidar una subsanación o por no entender bien los pasos, se ha perdido la oportunidad.

Además, el proceso tiene sus complejidades técnicas, y no todas las empresas o autónomos tienen tiempo o conocimientos para gestionarlo correctamente. Desde Serinfor lo hemos tenido claro desde el principio: acompañar a cada beneficiario en todo el proceso, desde la solicitud hasta la justificación, sin cobrar nada adicional por ello.

Esto, que parece obvio, no siempre ha sido la norma. Muchas empresas nos han comentado que en otros casos les cobraban solo por tramitar o que nadie les explicaba bien los siguientes pasos. Nosotros lo hemos hecho como parte del compromiso con nuestros clientes y con la digitalización real del tejido empresarial.

El Kit Digital es una oportunidad, sí. Pero mal gestionada, se convierte en una frustración. Por eso es importante contar con un equipo que conozca bien el programa, que hable claro y que esté ahí para ayudarte.