BILBAO. El programa de talleres, que se desarrollarán en el Edificio Ensanche de Bilbao durante esta semana, tiene como objetivo "acelerar el uso creativo de nuevas tecnologías entre la juventud en tres disciplinas: impresión 3D y fabricación digital, robótica y programación creativa, y moda-tecnología/wearables".
Un total de 120 jóvenes de la ciudad de entre 16 y 25 años trabajarán en una de estas disciplinas para desarrollar un proyecto interactivo acompañados por "destacados" tecnólogos, ingenieros, makers, artistas y diseñadores vascos y europeos. En todos los talleres, los participantes podrán llevarse el objeto realizado para "seguir progresando" en la materia.
Este año se han ofertado 60 plazas para el taller de impresión 3D, en el que los participantes trabajarán con la máquina para diseñar y fabricar todo tipo de objetos, además de 40 para robótica, donde crearán "desde cero" su propio robot en dos grupos, uno de los cuales realizará uno controlable desde el móvil y otro uno que detecta y se mueve siguiendo los rayos del sol.
Finalmente, se han previsto 20 plazas para la modalidad de moda-tecnología, donde realizarán una pieza o complemento con materiales inteligentes que permiten incluir luces, electrónica y sensores en todo tipo de prendas de vestir.
El objetivo educativo de este programa es dotar a los jóvenes de los conocimientos necesarios para que estos puedan desarrollar sus propios proyectos interactivos. Durante una semana, los participantes aprenderán sobre materiales, fabricación digital, electrónica básica, programación y diseño.
"Trabajando con herramientas abiertas y mediante metodologías do-it-yourself (hazlo-tu-mismo), los participantes aprenderán a prototipar y a ejecutar diferentes proyectos interdisciplinarios potenciando el uso de la tecnología como herramienta creativa", han explicado desde BBK.
Un total de 460 jóvenes se han formado en este programa desarrollado en Bilbao desde 2013. Según han destacado sus responsables, Gaztea Tech, diseñado y coordinado por Espacio Open, acaba de ser replicado en Portugal por parte del Fab Lab del Ayuntamiento de Lisboa bajo el nombre Young Creators.