Los menores consideran "peligrosos" los vídeos en internet
El informe publicado por el proyecto EU Kids Online y dirigido por la profesora de la UPV/EHU Maialen Garmedia, recoge que los menores de entre 9 y 16 años de edad consideran "más peligrosas" las páginas web para compartir vídeos.
BILBAO. Los menores europeos, de entre 9 y 16 años, consideran que los vídeos violentos que se comparten en plataformas como YouTube es lo más peligroso y lo que más les molesta de internet, según el informe del proyecto EU Kids Online, que en España coordina un equipo de la Universidad del País Vasco.
Este estudio, en el que se entrevistó a más de 25.000 niños de 25 países europeos, se ha hecho público hoy con motivo del Día de la Seguridad en Internet, ha informado en una nota la UPV-EHU.
En la encuesta, el 32 % de los menores mencionó las páginas para compartir vídeos como el mayor riesgo de internet, seguido por otras webs (29 %), las redes sociales (13 %) y los juegos (10 %).
Los niños europeos asocian los vídeos de internet con contenidos violentos y pornográficos y les molesta porque son "reales o muy realistas" y se comparten y difunden de forma muy rápida entre los grupos de los que forman parte.
Más en Ciencia y Tecnología
-
La lotería con más probabilidades de tocar: más fácil que Euromillones o Primitiva
-
La radiación ultravioleta en Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
-
Ocho juegos gratis esta semana en Steam que no sabías que necesitabas
-
La ‘Luna de las Flores’ llega a Bizkaia: ¿cuándo y cómo se puede ver?